Un momento del pleno celebrado en la Diputación. El Norte

Segovia

La Diputación mantiene los casi 9 millones de euros para inversiones en los pueblos

El pleno provincial aprueba las bases del PAIMP que regirá durante el próximo año

El Norte

Segovia

Viernes, 1 de diciembre 2023, 10:50

El pleno de la Diputación de Segovia ha aprobado las bases por tramitación anticipada del Plan de Ayudas a Inversiones Municipales (PAIMP), que recoge varias novedades que favorecen a los ayuntamientos en la gestión y tramitación de las obras, y que vuelve a contar con una inversión de 6,6 millones de euros por parte de la Diputación, llegando casi a los 9 millones de euros con la aportación de los ayuntamientos.

Publicidad

Las bases prevén la justificación hasta el 30 de noviembre, el cambio de obras hasta el 15 de septiembre y, los ayuntamientos, podrán comenzar a solicitarlas a partir de la semana que viene cuando se publiquen en el Boletín Oficial de la Provincia. El grupo socialista presentó una enmienda en la que propuso un plan bianual dotado con 13,2 millones de euros, con un reparto por tramos, y que, tal y como manifestó su portavoz, Máximo San Macario «mejoraría las condiciones actuales teniendo en cuenta variables como el tamaño de los pueblos o la población».

En este sentido, el diputado de Acción Territorial, Basilio del Olmo rechazó la enmienda porque «no ha habido nunca ningún ayuntamiento que haya dicho que es mucho el 30% de aportación municipal; nuestras bases han funcionado y las ayudas han llegado siempre a todos los ayuntamientos, mientras que usted lo que hace es no aportar nada nuevo y propone una cantidad que es la suma de dos anualidades».

Por su parte, el presidente ratificó el compromiso con los pueblos: «Hemos hemos subido de 3 a 6,6 millones en cuatro años, pero tenemos que ser responsables con la realidad fiscal que vamos a tener que asumir a partir del 1 de enero», dijo. Las bases han salido adelante con los votos a favor del grupo popular, la abstención de Vox y los votos en contra del grupo socialista e IU que sí había apoyado la enmienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad