El norte
Segovia
Miércoles, 10 de marzo 2021, 13:57
Sobre un presupuesto inicial de 59,47 millones de euros en 2020, con la incorporación de los remanentes, la Diputación de Segovia llegó hasta los 67,4 millones de euros, de los que se liquidaron 66,9 millones de euros, lo que supone un 99,26% de lo presupuestado, según desveló ayer el diputado de Hacienda de la institución, Óscar Moral. Esta ejecución supone, en opinión de Moral, un «altísimo nivel de realidad en la elaboración de las cuentas provinciales del pasado ejercicio», informa Ical.
Publicidad
El diputado explicó que gracias a la presión ejercida desde las administraciones locales, a finales del 2020, el Gobierno de España suspendió las reglas fiscales para 2020 y 2021, lo que permite una mayor flexibilidad en la elaboración de los presupuestos por la desaparición de la regla de gasto, así como en la utilización de los remanentes de tesorería del ejercicio anterior.
Óscar Moral destacó que el ejercicio 2020 se liquidó con un remanente de tesorería neto de nueve millones de euros, «lo que permitirá en 2021 asumir importantes proyectos para nuestros pueblos y las gentes que en ellos viven». De esta manera, apuntó el inicio de la creación de un parque de bomberos provincial, la mejora de las redes de carreteras y caminos de la provincia por más de dos millones y medio de euros, el incremento en la financiación a los ayuntamientos a través de subvenciones como el PAIMP que supone cuatro millones y medio de euros del presupuesto, o el plan de depuración de aguas residuales, entre otros.
También hizo referido a las empresas, pymes y autónomos, que volverán a contar con la ayuda de la Diputación de Segovia, con el programa 'Segovia, provincia Reactiva2', que contempla de nuevo la creación de empleo como uno de sus ejes fundamentales y que superará la cifra de las 450 contrataciones a través de los diferentes planes de empleo puestos en marcha.
Óscar Moral remarcó que el Área de Hacienda de la Diputación de Segovia tuvo en el año 2020 trabajo extra al tener que adaptar el presupuesto provincial a las necesidades que fueron surgiendo a raíz de la pandemia sanitaria, prácticamente cuando comenzaba a ejecutarse. «En un año tan extraordinario, se produjeron modificaciones presupuestarias por más de 8,5 millones de euros para hacer frente a las necesidades que iban surgiendo y para dar forma al Programa de recuperación socioeconómica 'Segovia, provincia Reactiva' que logró paliar en gran medida el impacto que la crisis sanitaria tuvo en los sectores más afectados», detalló.
Publicidad
Por otro lado, también subrayó que los mecanismos tributarios de la Diputación también se vieron afectados por la pandemia, pero en todo momento se plantearon seguir a lado del ciudadano y apoyando a los ayuntamientos, con el retraso del cobro de los tributos y tasas hasta en dos ocasiones y hasta en cuatro meses, sin que supusiera retrasos en el cobro de los anticipos por parte de los municipios.
Desde la Diputación se contrató una operación de tesorería de 25 millones de euros para que, a pesar de no haber recaudado dichos importes a los ciudadanos, los ayuntamientos pudieran contar con los ingresos ordinarios en modo de anticipo en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre y que supusieron un importe superior a los 40,8 millones de euros.
Publicidad
En este sentido, Moral destacó que «el esfuerzo realizado», con las personas para retrasar lo más posible el pago de sus impuestos, y el mantenimiento en las fechas de pago en sus periodos a los ayuntamientos, fueron una de las principales acciones de Gobierno del departamento de Recaudación y Tesorería de la Diputación.
A lo largo de 2020, la institución provincial lanzó herramientas para facilitar el pago de los impuestos a todos los vecinos de la provincia con Plan Personalizado de Pagos que, según detalló Moral, «permite periodificar el pago de los mismos de un modo anual, cuatrimestral o mensual para su mejor adaptación a las características de cada economía familiar». Destaca además la puesta en marcha de la pasarela de pago que permite pagar los recibos desde la web con cualquier dato de tarjeta bancaria y que ha permitido realizar 2.200 operaciones desde septiembre.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.