![La Diputación aumenta del 5% al 28% la inversión en ciberseguridad](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/05/27/20240527_Ciberseguridad%20RP%20Jaime%20Perez_KAM3238-kkwF-U220271637541aDG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
La Diputación aumenta del 5% al 28% la inversión en ciberseguridadSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
La Diputación aumenta del 5% al 28% la inversión en ciberseguridadLa Diputación de Segovia avanza con paso firme en el plano de la ciberseguridad, hasta el punto de que la oficina virtual tributaria de la institución se ha convertido en la primera de Castilla y León en recibir la certificación en el Esquema Nacional de ... Seguridad. A su vez, el diputado de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General, Jaime Pérez, ha destacado el aumento de la inversión en esta materia, al pasar del 5% al 28% en tan solo cinco años.
«El proceso de implantación de la ciberseguridad se aceleró a raíz del incidente sucedido en 2021«, cuando parte de sus sistemas fueron encriptados tras ser víctima de un ataque virtual, recordó Pérez. »Nos hemos dotado tanto de recursos internos como de apoyo externo», subrayó.
Estas iniciativas de seguridad requieren del establecimiento de un marco de gobernanza, en el que se designen a los cargos y unidades responsables de dicha gestión y se definan claramente sus competencias en este ámbito. Para ello, se puso en marcha una oficina orientada a mejorar la ciberseguridad y el grado cumplimiento normativo. Esto supone un impulso a mejorar la prevención, detección, protección y respuesta a los ataques.
Entre las medidas puestas en marcha, sobresale el Centro de Operaciones de Seguridad, «que permite monitorizar en formato 24x7 los principales activos de la Diputación», destacó. El Esquema Nacional de Seguridad, de aplicación a todo el Sector Público, así como a los proveedores que trabajan para la Administración, ofrece un marco común de principios básicos, requisitos y medidas de seguridad orientadas en conseguir una protección adecuada de la información tratada y los servicios prestados.
No obstante, «seguimos considerando fundamental potenciar nuestra inversión en ciberseguridad, pues es la palanca de la transformación digital». Todo ello «a pesar de que nunca podremos garantizar la absoluta seguridad», reconoció el diputado. «Obtener la certificación de seguridad no te vuelve infranqueable, pero ayuda a minimizar su probabilidad o su impacto», aclaró.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.