Segovia
La Diputación aprueba una Oferta Pública de Empleo de 39 plazasSegovia
La Diputación aprueba una Oferta Pública de Empleo de 39 plazasEl proceso de estabilización de plazas en la plantilla de la Diputación de Segovia ha dado un nuevo paso adelante con la nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) de la institución provincial, que contempla 39 plazas para 2024. El diputado de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General Jaime Pérez, ha explicado que «esta OPE supone una estabilización de plazas cubiertas hasta ahora de manera provisional para seguir en nuestro empeño de ofrecer la mejor atención, pero también el mejor escenario laboral a aquellas personas que forman parte de nuestra plantilla de una u otra manera». El diputado también ha destacado que el cambio generacional que se está produciendo en la Diputación se produce sin que ello suponga ningún menoscabo en la prestación de los servicios.
Publicidad
Dentro de esta convocatoria, se prevé el refuerzo en varios servicios como el de Arquitectura con un ingeniero técnico industrial, un arquitecto superior, dos oficiales y dos peones de albañilería; el de Recaudación con tres técnicos de gestión económica y tributaria; el área de Infraestructura y Obras con once conductores, tres capataces y un mecánico; o el de Servicios Sociales con tres psicólogos y dos educadores de familia, entre otros.
Además, también se cubrirán plazas en los departamentos de Cultura y Deportes, así como en otras dependencias, con dos conserjes. Por otro lado, Pérez ha señalado que «mantendremos el compromiso con los auxiliares de administrativo con los que ya cuenta la institución para que, por medio de un proceso de promoción interna, puedan optar a tener la categoría de administrativos».
La OPE de 2024 se encuadra dentro del proceso iniciado por la Diputación de Segovia para dar respuesta al «importante número de jubilaciones que se están produciendo en los puestos de nivel medio y alto, respecto a competencias y responsabilidades». Jaime Pérez ha resaltado «el gran esfuerzo» para recuperar el ritmo que se perdió tras la pandemia y tener una OPE actualizada.
Pérez ha explicado que las 23 plazas que se convocaron en la de 2021 están resueltas, también están completadas las 67 plazas de 2022 y de las 118 ofertadas en 2023 ya se ha resuelto la convocatoria de 67 y hay varias en proceso. En este sentido, el diputado ha añadido que «de las 51 restantes, 32 corresponden al servicio de bomberos, por lo que está previsto que estén resueltas tras el verano».
Publicidad
El pasado 8 de mayo se celebraron elecciones sindiciales en la institución provincial que configuraron una junta de personal formada por diecisiete personas y un comité de empresa integrado por nueve personas. El diputado ha recordado que este proceso no se llevaba a cabo desde hace ocho años, pues en 2020 se vio interrumpido por la pandemia y las organizaciones sindicales decidieron posponerlo, de manera que actualmente la institución provincial cuenta entre los representantes de sus trabajadores con diez por parte de CC OO, que vuelve a ser el sindicato mayoritario, seis de UGT, cinco de CSI-CSIF, cuatro de SATSE y uno de SAECyL.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.