Un momento del pleno celebrado en la Diputación. Antonio de Torre

La Diputación aprueba la enajenación del capital social de Quinta Real

El grupo socialista afirma que la venta de Segovia 21 es el «fracaso» de un proceso «especulativo y turbio» del PP

Carlos Álvaro

Segovia

Jueves, 30 de marzo 2023, 19:00

Después del anuncio de la venta de la Sociedad Urbanización Quinta Real SA a la empresa Madaria HC Real Estate, la Diputación de Segovia ha aprobado en pleno la adjudicación de la enajenación del cien por cien del capital social de la sociedad por importe de 12.077.000 euros, que deja el proceso pendiente de la firma final de compraventa.

Publicidad

El visto bueno a la adjudicación salió adelante con quince votos a favor (PP y Cs) y diez en contra (PSOE). Tras el debate, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, lamentó que el grupo socialista perdiera la oportunidad de sumarse a un proyecto «que va a generar recursos a la Diputación y a la provincia». Según De Vicente, gracias a la venta, el Plan de Ayudas a Inversiones Municipales en la Provincia, dotado de 6,6 millones de euros, contará con 5,6 millones de euros más, correspondientes a un plan extraordinario plurianual destinado a inversiones en los pueblos.

La operación también permitirá a la Diputación concretar el fin de las obras del Palacio de Congresos de La Faisanera, para el que destinará cerca de cuatro millones de los doce de la enajenación de las acciones.

Noticia Relacionada

El PSOE votó en contra porque entiende que, de lo contrario, hubiera contribuido a «blanquear» una «mala gestión» de veinte años. «Es la culminación, en forma de fracaso, de un proceso opaco y especulativo que no ha llegado a ser lo que el PP de Segovia soñó y que ha costado mucho dinero y la pérdida de patrimonio a todos los segovianos», dijo el portavoz socialista, Máximo San Macario. El viceportavoz popular, Óscar Moral, replicó que la anteriormente denominada Segovia 21 «nació de esta Diputación, con la vicepresidencia en el consejo de administración de la sociedad de un miembro del PSOE y con otros dos miembros socialistas en el propio consejo, siendo alguno de ellos secretario provincial del partido». «Es el epílogo de un proyecto fallido del PP que ha costado mucho dinero y que ha supuesto una pérdida de patrimonio para la Diputación», añadió el portavoz socialista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad