
Los peregrinos que utilicen el tramo segoviano del Camino de Santiago para llegar hasta la capital del apóstol verán acreditado su paso por la provincia estampando en su Compostelana los sellos alusivos que con este motivo ha creado Prodestur, el área de Turismo de la Diputación de Segovia.
Publicidad
El sello está fabricado en caucho y su formato es circular, lo que refleja el ciclo de las cosas que empiezan y terminan. El diseño es de línea tradicional y muestra un mapa de la provincia atravesado por el recorrido del tramo segoviano del llamado Camino de Madrid. Cada pueblo por el que atraviesa el camino tendrá un sello diferente con su nombre. También cambiará en él la posición de la concha del peregrino que se ha utilizado para identificar el lugar que ocupa cada localidad en el itinerario. Con ello se pretende unificar la imagen de todas estas localidades, aunque tampoco faltan elementos tan característicos como la vieira de Santiago y los rosetones que identifican la marca Prodestur Segovia Turismo.
La Diputación de Segovia, que próximamente dispondrá de una sección exclusiva dedicada al Camino de Santiago en la página web de Prodestur, ha realizado un total de diez sellos para que los peregrinos los puedan estampar a su paso por Segovia capital, Valseca, Los Huertos, Añe, Pinilla Ambroz, Santa María la Real de Nieva, Nieva, Nava de la Asunción, Coca y Villeguillo. En la capital, el sellado se realizará en la Casa del Sello, en la calle de San Francisco, que es el paso natural del camino en su incursión en la ciudad hacia Zamarramala, según los expertos.
Una vez realizados, la institución provincial entregará los sellos a cada uno de los ayuntamientos por los que atraviesa la ruta. También Prodestur les ofrecerá la posibilidad de desarrollar exposiciones de fotografía sobre el camino a su paso por la provincia con obras reproducidas en gran formato procedentes del fondo del concurso de fotografía turística de 2020. Además, podrán contar con la colaboración de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Segovia para organizar alguna conferencia relacionada con este tema.
La creación de este sello alusivo es una de las acciones que Prodestur está llevando a cabo para promocionar el camino de Santiago a su paso por la provincia de Segovia en 2022, un año en el que de forma excepcional se ha prolongado el Xacobeo debido a que en 2021 no se pudo celebrar a consecuencia de la pandemia. El recorrido fue el hilo conductor que se utilizó en la pasada Feria de Turismo Interior de Valladolid para promocionar el turismo sostenible, saludable y familiar en el que poder disfrutar, de forma tranquila, del patrimonio histórico cultural, natural y gastronómico de las localidades que atraviesa.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.