Diez empresas de arquitectura han sido admitidas para optar a la contratación de la redacción del proyecto de las obras de construcción del nuevo centro de salud de Cuéllar, según se refleja en el segundo acta de la mesa de contratación, que se celebró ... el pasado 30 de diciembre y que estudió las subsanaciones de la documentación administrativa general de cinco de estas candidatas, que en un primer momento no fueron admitidos y que han subsanado las incorrecciones detectadas. Así, en esta segunda reunión tuvo lugar la apertura y calificación de la rectificación, realizando la revisión de la documentación aportada por los licitadores.
Publicidad
Tras analizarla, la mesa de contratación concluyó que las propuestas presentadas eran correctas y acordó que los cinco licitadores fueran admitidos al procedimiento de contratación, por lo que finalmente serán diez las empresas que opten a la adjudicación.
El futuro centro de salud de Cuéllar se distribuye en una superficie de 2.651 metros cuadrados útiles, con lo que se triplica el espacio del actual consultorio. Se ubicará en un solar cedido por el Ayuntamiento en la parcela que ocupaba en antiguo matadero, y se estructura en varias áreas. Así, contará con una zona de acceso y vestíbulo principal para ubicar cinco puestos de administración en la zona de atención al paciente. El área de consultas de Primaria pasa de los 360 metros cuadrados con los que cuenta el actual centro a 958. Se incluyen doce consultas de medicina de familia (cinco más que ahora), nueve de enfermería (el triple que el actual), y salas de ecografía, retinografía, cirugía menor y telemedicina, así como dos consultas de pediatría, dos de enfermería pediátrica, dos polivalentes, salas de lactancia, técnicas y curas.
En concreto, lo que ahora se contrata es la redacción del levantamiento topográfico, proyecto básico y de ejecución, proyectos específicos de instalaciones, estudio de seguridad y salud, proyecto de gestión de residuos, estudio acústico, dirección facultativa, coordinación de seguridad y salud y comunicación ambiental de las obras de construcción del centro.
Sanidad anunció la licitación de la redacción del proyecto a mediados del pasado noviembre, cuando se publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Público, por un importe de 429.550 euros.
La mesa tendrá que analizar los criterios de adjudicación, donde se encuentran el precio, el compromiso de realizar el informe técnico que, acompañando la certificación, informará sobre la marcha de las obras y del grado de ejecución de las mismas; el número de visitas a la obra por parte de la dirección facultativa; la calidad arquitectónica (características estéticas y de diseño de la propuesta); las características funcionales; las técnicas constructivas y medioambientales del edificio y de las instalaciones, y, por último, la planificación de la obra.
Publicidad
Aún se tardarán varias semanas; pero, una vez que la redacción del proyecto esté adjudicada, el plazo de ejecución del proyecto básico será de un mes a contar desde la formalización del contrato, mientras que el plazo para presentar el proyecto de ejecución, los proyectos específicos de instalaciones, el estudio de seguridad y salud, el proyecto de gestión de residuos y el estudio acústico será de cuatro meses a contar desde la supervisión favorable del proyecto básico.
Tras más de un decenio de espera, el futuro centro de salud de Cuéllar da sus primeros pasos. Hace unos meses se aprobaba la licitación y el pasado 2 de diciembre el Consejo de Gobierno tramitaba un expediente de la Gerencia Regional de Salud por el que se aprobaba un gasto de 429.550 euros para licitar los proyectos básico y de ejecución y la dirección facultativa para la construcción de una infraestructura que tiene un presupuesto total de obra de 7,5 millones de euros, cantidad a la que habrá que sumar el equipamiento tecnológico y mobiliario.
Publicidad
El plan funcional inicial, aprobado hace tres años, no contemplaba la inclusión de un espacio de radiodiagnóstico con sala de rayos, sala de control y cabinas, una novedad que se incorporó el pasado verano y que tiene como objetivo cubrir la demanda de esta y otras zonas de la provincia al respecto, evitando así desplazamientos a la capital y mejorando así la accesibilidad al servicio.
El edificio también contará con una zona de extracciones; un área de apoyo administrativo con tres despachos; otra para almacenes, aseos, vestuarios y garaje; una unidad de profilaxis obstétrica, otra de rehabilitación con ocho boxes para tratamientos y consulta.
Publicidad
También habrá un espacio de salud bucodental con dos salas, cuando en la actualidad dos profesionales comparten una misma consulta; así como un área de salud pública con espacio para el procesamiento de muestras; un punto de atención continuada con dos consultas de urgencias y una sala de triaje y otra de observación y tratamientos. A su vez, dispondrá de una base de emergencias sanitarias, que contará con un garaje para dos ambulancias.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.