Secciones
Servicios
Destacamos
Para todos los vecinos del Real Sitio de San Ildefonso, estos días suelen ser los mejores del año, llenos de diversión, con multitud de actividades para todas las edades, donde no faltan pasacalles, charangas, gigantes y cabezudos, toros para todos, el tradicional vermut, concursos, citas gastronómicas, verbenas y un largo etcétera. Pero hay dos vecinas que vivirán estas fiestas de una manera muy especial, de forma activa y participativa. Se trata de la pregonera, cargo que este año ostenta la cantautora local Silvia Sanjuan, y la reina, Susana Gómez, de la peña Aradias, que estará acompañada como primera dama de María González, de la peña Ninjas, y como segunda dama de Helena de la Flor Jiménez, de la peña Incívicos. A ellas se unirán otras damas, además de las reinas y damas de la asociación taurina y las reinas y damas infantiles.
Para Susana Gómez “recibir el nombramiento me enorgullece mucho”. Y no es para menos, pues es el cargo se puede ostentar una única vez en la vida y, a buen seguro vivirá las fiestas de una forma muy diferente a las que ha disfrutado otros años. De hecho, para ella, eso es ‘lo interesante’ de haber sido elegido reina, ya que, al igual que las damas “vives las fiestas desde otra perspectiva, son diferentes, pero vives más cosas que otros años”. Y es que no se perderá ni uno de la gran cantidad de actividades que conforman un programa que se extenderá durante una semana, desde los actos litúrgicos hasta los festejos taurinos, todo ello sin olvidarse de disfrutar de los vermús o las verbenas nocturnas, además de las actividades que organizan las peñas, un pilar fundamental en las fiestas.
En los días previos, en los que la actividad no ha cesado, especialmente de la mano de las Noches Mágicas de La Granja, Susana los está viviendo “un poco nerviosa”, compartiendo ese estado con el resto de damas. Unos nervios que también se mezclan con emoción, e incluso con ilusión, esperando de forma especial el inicio de las fiestas con el pregón, lo que para ella es el acto “más bonito y más emocionante” de estos días.
Pregón
Un pregón que este año correrá a cargo de la cantautora granjeña Silvia Sanjuán, cuyo nombramiento le ha supuesto “una ilusión y una emoción grandísima”, asegura, en un momento en el que se encuentra terminando de escribir las líneas con las que dará el pistoletazo de salida a las fiestas. “Estoy muy emocionada y muy agradecida de poder hablar a todos mis vecinos”.
Para ella serán unas fiestas muy especiales, no solo por lo que supone ser pregonera, sino que lleva varios años que, por compromisos laborales, no ha podido celebrar estos días en el Real Sitio, por lo que “este año estoy contentísima”, también por “poder hablar y agradecer a todos mis vecinos lo que han hecho por mí para que tire para adelante con mi profesión”.
Unas palabras que, aunque están casi terminadas, a buen seguro emocionarán y divertirán a los asistentes. Al menos esa es la intención de Silvia Sanjuán, que asegura que “casi siempre suelo ir mucho a los sentimientos, como en mis conciertos. Suelo abrir mucho lo que siento y compartirlo, y va a ir un poco por ahí, y con algún chascarrillo que los del pueblo entendemos”.
Sanjuán está teniendo un gran año, ya que además de su trabajo con la formación Triguñuelas, ha avanzado en su proyecto como cantautora, con el que acaba de editar su primer disco, que “está siendo muy bien recibido. La gente me ha apoyado mucho para sacarlo y estoy pudiendo tener muchos conciertos, en los que la gente sale muy contenta, muchas personas compran el disco y es muy buena señal”, asegura, lo que le da fuerzas para “tirar para adelante, porque me gusta mucho componer y cantar ese tipo de música y hacer ese tipo de conciertos”.
Programa
10 h: Apertura de jaulas de deporte indoor en la plaza de la Cebada
11:30 h: En el polideportivo municipal San Luis, taller de Escalada con la Asociación La Acebeda
18:30 h: Organizado por la Asociación Taurina de La Granja, concurso nacional de cortes, quiebros y saltos
20 h: Inicio de la apertura de las ferias de este año
22 h: Inauguración de las peñas de San Luis 2023
0 h: Discomóvil Wua en el recinto ferial
Sábado 19 de agosto
10 h: Apertura de jaulas de deporte indoor en la plaza de la Cebada
11 h: Campeonato local de tiro al plato
De 11:30 a 14:30 h: Parque infantil en plaza de la Cebada y calle Embajadores
13 h: Vermut acompañado del grupo de dulzainas y tamboril de la escuela municipal de música y danza del Ayuntamiento del Real Sitio
16:30 h: Recorrido musicla por las décadas de los 70, 80, 90 y 00
18:30 h. Desde el Ayuntamiento, a través de la Asociación de Gigantes y Cabezudos del municipio, acompañados por el grupo de dulzaineros y tamboril de siempre, también se anunciará la inauguración de las fiestas con el disparo de voladores y bombas.
19:00 h: Peñas, grupos de dulzaina y tamboril en pasacalles, charangas y demás, recorrerán las calles llegando hasta la plaza de Los Dolores
20 h: Desde el balcón del Ayuntamiento, pregón inaugural de las fiestas de San Luis, presentación de las peñas, proclamación de la reina de las fiestas de San Luis y sus damas de honor.
20:30 h: Después de cantar el himno de La Granja, peñas, vecinos, charangas, visitantes, dulzainas y tamboriles, todos a recorrer las calles en el tradicional desfile de inauguración, con la colaboración de Clásicos de Segovia.
0 h: Organizada por el Ayuntamiento, verbena con la orquesta Vía Libre.
01:30 h: El Ayuntamiento y la Asociación Toros de fuego nos harán correr un rato y disfrutar con el tradicional toro de fuego. Tres toros. Al finalizar la verbena, un rato más de música con la discomóvil Desafío en la plaza de los Dolores y apertura de las peñas
Domingo, 20 de agosto
10 h. Apertura de jaulas indoor en la plaza de la Cebada
10:30 h: Organizado por la Asociación Cultural Taurina de La Granja, encierro matinal. Al finalizar, suelta de reses en la plaza de toros.
11 h: Disparo de cohetes y salida de la comparsa de gigantes y cabezudos acompañada de tambores y dulzainas del país.
11 h: Inscripciones para el concurso organizado por Animalejos
11:30 h: Concurso de animales con gracia.
13 h: Vermut con la música de la charanga El Barril y el departamento de dulzaina y tamboril de la Escuela Municipal, organizado por el bar Castilla
13 h: VII aperitivo Goose. Cuando lleguen los gigantes y cabezudos, comienza la fiesta de la espuma
13:30 h. En el bar La Cebada, vermut especial con la ya tradicional Fiesta Rock
19 h: En la plaza de toros, primera novillada mixta ‘El judión de oro’, amenizado por el grupo de dulzaina y tamboril de San Ildefonso
20:30 h: En la terraza de la Cebada, la peña La Purga organiza concurso de las sillas locas
21 h:Concierto de guitarra y cajón en la plaza del Matadero
0 h: Inicio de la macrodisco Tokio
01:30 h: Toro de fuego. Al finalizar la verbena, música para todos en la peña Daianas
Lunes 21 de agosto
10 h: Apertura de jaulas indoor en la plaza de la Cebada
11 h: Disparo de cohetes y salida de la comparsa de gigantes y cabezudos acompañada de tambores y dulzainas del país
12 h: Huevos fritos y vermut
13 h: Fiesta de la espuma de colores
13:30 h: Vermut ‘made in La Granja’
19:45 h: Chocolatada
20 h: Trial Indoor de Antonio Fraile
21 h: Concierto con el grupo musical El Salón, en homenaje a nuestros mayores
23:30 h: Primer encierro nocturno y posterior suelta de reses en la plaza de toros. Una vez pase el encierro y suene el chupinazo, verbena a cargo del grupo Pikante. En el descanso de la verbena, sopas de ajo y al finalizar, bajada a la pradera de El Hospital con la charanga La Huevera para disfrutar del inicio de la Gran Judiada
1:30 h: Encierro de toros de fuego
Martes 22 de agosto
5h: Comienza la preparación de la Gran Judiada
6 h: Encendido de las hogueras donde se cocinarán las judías
10 h: Apertrura de las jaulas indoor en la plaza de la Cebada
11 h: Los cabezudos saludarán a los mayores del Real Sitio en sus residencias
14 h: Música tradicional en directo para amenizar la judiada en la pradera de ‘El Hospital’
14:30 h: Comida de amigos en la pradera de El Hospital. Espectacular judiada popular. Durante el evento, charanga El Barril. Después de comer, concurso de tiro a la maroma.
19 h: Grand Prix para peñas en la plaza de toros
20:30 h: Disco móvil para los más peques con sus personajes favoritos
21 h: Concierto a cargo del grupo TOCA2
23:30 h: Segundo encierro nocturno y posterior suelta de reses en la plaza de toros. Amenizado por la charanga La Huevera
0:30 h: Verbena a cargo del grupo Nebraska. En el descanso, rifa con premios
1:30 h: Dos toros de fuego.
Miércoles 23 de agosto
9:30 h: Comienza la preparación de la caldereta de toro, en la pradera de ‘El Hospital’
10 h: Apertura de las jualas indoor
10:30 h: Apertura inscripciones de la milla urbana
11 h: Ruta del Vidrio en el Paseo con el Cronista. La visita finaliza en la Real Fábrica de Cristales
13 h: Toros carretones. Al finalizar, vermut infantil
13:30 h: Vermut con hornazo y música en directo con Zerro
14:30 h: Caldereta popular en la pradera de ‘El Hospital’
19:30 h: En el parque junto a la Real Fábrica de Cristales, inicio del I LAGRANJA FEST. Hora de finalización aproximada, las 4 h
Jueves 24 de agosto
10 h: Apertura de las jaulas indoor en la plaza de la Cebada
11 h: Disparo de cohetes y salida de la comparsa de gigantes y cabezudos acompañada de tambores y dulzainas del país.
13 h: Concurso ‘Todos dentro’
15 h: Gran paellada popular. En esta comida se homenajeará a los más mayores del municipio
16:30 h: Apertura del parque infantil. Pintacaras para los más peques.
17 h: Juegos tradicionales para adultos
18:30 h: Segunda novillada mixta ‘El judión de oro’, amenizado por el grupo de dulzaina y tamboril de San Ildefonso
21 h: Certamen de música tradicional en homenaje a ‘Chuso’
21:30 h:Cena para las peñas que forman parte del colectivo de colaboradores
0:15 h: Verbena a cargo del grupo Teatris
01:30 h: Dos toros de fuego
En el descanso de la verbena, nocillada popular y rifa. Al finalizar la verbena, sesión DJ
Viernes 25 de agosto, San Luis
10 h: Apertura de jaulas indoor en la plaza de la Cebada
11 h: Disparo de cohetes y salida de la comparsa de gigantes y cabezudos acompañada de tambores y dulzainas del país.
11:30 h: Traslado de la imagen del Santo Patrón, desde la capilla de la orden franciscana seglar, hasta la parroquia donde se oficiará la Santa misa en su honor. Al finalizar, procesión por las calles, acompañados de la música de dulzaina y tamboril y la hermandad de Águedas. Acto seguido seguirán los gigantes y cabezudos del municipio
11:30 h: Actividad solidaria a cargo de la Asociación de Esclrosis múltiple de Segovia y AMES
11:30 h: Parque infantil con hinchables acuáticos
13 h: Vermut con charanga La Nota
13 h: Concierto de la banda de música de Nava de la Asunción
13:30 h: Concurso de croquetas
14 h: Tradicional gazpacho
14 h: Tradicional aperitivo popular de San Luis
17:30 h: Juegos de agua de las monumentales fuentes en los jardines reales
18 h: The Kaimans DJ
19 h: Concurso por parejas de corta de troncos y exhibición de otras disciplinas.
21 h: Los mejores boleros con el alumno de saxofón de la Escuela Municipal de Música y danza ‘Evelio España’
0:30 h: Verbena a cargo del grupo La Huella
1:30 h: Dos toros de fuego
2:30 h: Con el sonido final de la traca, en el descanso de la verbena, iremos despidiendo las fiestas de San Luis 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.