

Secciones
Servicios
Destacamos
El informe de la Policía Local solicitado por el equipo de gobierno del Partido Popular (PP) tras las dudas planteadas sobre la seguridad del entorno ... donde se asienta la escultura del Diablillo, la calle San Juan, concluye que no existen registros de incidentes relacionados con la ubicación de la estatua que hayan involucrado a personas. El documento, fechado recientemente, sostiene que la situación en la que se encuentra la citada escultura «no genera en sí un peligro potencial» en materia de seguridad, «siempre que se haga un uso adecuado, respetuoso, pertinente y responsable de este espacio de la vía pública».
La Policía considera que los riesgos o situaciones peligrosas en este lugar pueden darse únicamente cuando las personas muestren «conductas y comportamientos inadecuados y negligentes» que comprometan su integridad física, como ocurre en otros puntos de la ciudad. Es decir, el mismo riesgo entraña el pretil de la calle San Juan que el adarve de la muralla, el mirador del Postigo o la barandilla de Padre Claret si uno no sabe comportarse como debe.
La opinión del cuerpo municipal de seguridad desmonta uno de los argumentos esgrimidos por el grupo municipal de Vox, empeñado en la retirada de la escultura realizada por José Antonio Abella, ya fallecido, y su traslado a otro lugar. En el pleno de febrero, los grupos políticos rechazaron una moción de Vox en este sentido, pero el equipo de gobierno del PP se comprometió a solicitar un informe que disipara cualquier duda. Fue el famoso 'pleno del ciruelo', en el que el concejal de Vox, Alfonso Ceballos-Escalera, se mostró dispuesto a enseñar en privado su «ciruelo» para probar que nada tiene que envidiar al Diablillo, famoso por el grosor de su miembro viril.
Vox alegaba en su moción el «peligro» que la ubicación plantea para los viandantes, especialmente para los turistas, que a veces se arremolinan en torno a la efigie para hacerse selfies, pero también que la escultura de bronce «hiere los sentimientos de muchos católicos». El PP nunca se ha mostrado partidario del traslado, pero no ha sido ajeno a las dudas sobre la seguridad. De hecho, el año pasado, cuando el debate volvió a primer plano, el alcalde, José Mazarías, llegó a preguntar al autor si estaría dispuesto a responsabilizarse de cualquier desgracia que pudiera ocurrir junto a la escultura. Abella, que donó la obra al pueblo de Segovia, siempre defendió con vehemencia la permanencia de su creación en su ubicación original, advirtiendo que tomaría acciones legales si el Diablillo era trasladado y sufría algún daño.
La escultura del Diablillo, que representa a un simpático demonio tomándose un selfie con el Acueducto de fondo, lleva sobre el pretil de San Juan desde enero de 2019. Fue el gobierno municipal del PSOE el que decidió su instalación con el fin relanzar las visitas a una zona menos frecuentada por los turistas y promocionar la leyenda popular que atribuye al diablo la construcción del Acueducto. La asociación San Miguel y San Frutos, próxima a Vox, intentó sin éxito frenar su colocación en los tribunales, pero el juez falló a favor del Ayuntamiento por la dimensión cultural y artística de la obra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.