![Asistentes a la romería de este sábado en Carbonero el Mayor en honor a la Virgen del Bustar.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/28/bustar-tanarro-kLyE-U200412999634tdG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 38 fotos
La devoción envuelve a la Virgen del Bustar en una multitudinaria romería
Carbonero el Mayor ·
Los carbonerenses y vecinos llegados de otros puntos de la provincia se han volcado con la tradición otro año másSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 38 fotos
Carbonero el Mayor ·
Los carbonerenses y vecinos llegados de otros puntos de la provincia se han volcado con la tradición otro año másEl tercer día de Pascua de Pentecostés está señalado en rojo festivo en el calendario de los carbonerenses y de incontables vecinos de otros pueblos de la comarca y también de la provincia de Segovia que guardan esta devoción. Es la jornada en la que ... tiene lugar la romería en honor a la Virgen del Bustar, que como es tradición, ha vuelto a atraer este sábado a una multitud de fieles y curiosos que se han empapado de las celebraciones y del fervor con que se vive esta cita religiosa y popular. La lluvia, que ha amenazado durante todo el día, también ha respetado la liturgia y no ha afeado los festejos que rondan el tributo a la Virgen.
Las danzas y los trajes típicos han puesto la banda sonora y el colorido a la romería. La pradera ha vuelto a ser un hervidero de personas. Los vecinos de Carbonero el Mayor y también procedentes de otros municipios y comarcas han llenado el camino que discurre desde pueblo hasta la ermita.
El rito que entraña esta romería no es uno, sino varios. Hay constancia de que las cuentas de los mayordomos comienzan en 1553, una vez recuperada y restaurada la imagen de la Virgen, una talla románica en madera del siglo XI que permaneció escondida en una gruta durante la invasión árabe.
La historia local ha transmitido de una generación a otra las costumbres relacionadas con la fiesta, como la formación de castillos humanos, torres que forman los jóvenes para honrar a la patrona, más bien hacia el final de esta manifestación de fervor y de forma casi improvisada en esta larga procesión que dura alrededor de tres horas, con salida de la ermita del Bustar y vuelta al templo. Las dulzainas y los tamboriles no paran de amenizar el paso de la corporación, presidida por la alcaldesa de Carbonero el Mayor, María Ángeles García. El regreso de la Virgen a su capilla estuvo acompañado por el rezo de la Salve y el Himno del Bustar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.