Secciones
Servicios
Destacamos
mónica rico
Cuéllar
Viernes, 6 de septiembre 2019, 11:40
Con la presentación de la reina, Alejandra Llorente, y damas de honor (Alba Palacios, María rincón, Paula de la Fuente y Celia García), se iniciaban, el pasado sábado, las fiestas del Bustar 2019, en una noche muy especial para las elegidas, pero también para ... los pregoneros, un honor que este año correspondió al equipo cadete de fútbol sala de Carbonero el Mayor. La noche, que siguió con la actuación del grupo Mandala, fue el pistoletazo de salida a una semana llena de actividades para todos los públicos, dentro de una programación cultural que no ha cesado durante todo el verano.
Si bien, los vecinos de la localidad disfrutarán ahora de los días más especiales del año, con una programación festiva que, ahora sí, no tendrá ni un día de descanso, y que se abre esta noche con el concurso de cortes, saltos y quiebros, memorial Carlos Muñoz, a la que se sumará, ya de madrugada, la actuación de la orquesta SMS, una iniciativa organizada por la Comisión de Festejos de Carbonero el Mayor.
Sin duda, uno de los días más especiales será el de mañana sábado, con un amplio programa de iniciativas donde se mezclarán los tradicionales encierros con los solemnes actos en honor a la patrona. El programa se abrirá a las 9:30 horas con el encierro por el campo, cuya llegada a las calles está prevista a las 10:00 horas. Pero aquí no termina la jornada taurina, pues a continuación se celebrará un encierro de promoción, para mayores de 18 años, y luego un encierro ecológico.
Por la tarde, a partir de las 17:30 horas las campanas de la localidad comenzarán a sonar anunciando sus fiestas. La actividad se traslada a la ermita de Nuestra Señora del Bustar, donde tendrá lugar la misa solemne y la ofrenda de flores, a cargo de la reina y las damas de honor, que estarán acompañadas de las autoridades, comisarios, mayordomos y priostes de la Virgen del Bustar.
Todos juntos compartirán un acto solemne y emocionante, que continuará con la tradicional procesión, uno de los actos más multitudinarios de las fiestas, en el que se mezclan la devoción y la alegría de los carbonerenses para con su patrona. Los actos litúrgicos también continuarán el resto de las fiestas, con la misa en la parroquia de San Juan Bautista el domingo; la misa por los fieles difuntos de la parroquia, el lunes; y la misa por los comisarios difuntos; el martes.
La programación del sábado continurá tras una tarde de solemnidad y alegría y por la noche llega el turno de las peñas, que se concentrarán en los Caños y desfilarán hasta la plaza de España, donde tendrá lugar el chupinazo inaugural de las fiestas del Bustar, presidido por las autoridades locales, reina y damas de honor. La noche continuará con la verbena que llenará de música buena parte de la madrugada.
De hecho, es posible que muchos prolonguen la fiesta hasta la mañana del domingo, cuando muy temprano, a las 7:00 horas, la Comisión de Festejos de Carbonero el Mayor ofrece unas sopas de ajo, para a continuación comenzar un pasacalles por el municipio, que dará paso al tradicional encierro.
Al mediodía llegará una divertida fiesta de la espuma, que se celebrará en la plaza de Abastos y que está pensada para mayores de 12 años, aunque los menores podrán participar bajo la responsabilidad de sus padres. Por la tarde, el programa comienza con una novillada picada, seguida de una suelta de vaquillas, y, ya por la noche, la verbena, que hará un descanso para que los vecinos puedan disfrutar del encierro nocturno y la suelta de vaquillas. Pasada la medianoche, la música regresará.
El lunes, un pasacalles animará los primeros compases de la mañana, que darán paso al encierro por el campo y seguidamente el tradicional encierro por las calles. Mientras comienza el traslado por el campo, en la zona del embudo las peñas de Carbonero ofrecen una gran chocolatada para todos los que se quieran acercar hasta el lugar.
Durante la mañana se sucederán una guardería parque infantil en el patio del colegio y una nueva fiesta de la espuma, mientras que por la tarde la plaza de toros se llenará con una gran novillada de rejones y una suelta de vaquillas. De nuevo la música será la encargada de cerrar la noche, con una verbena tradicional animada por una orquesta.
Con la llegada del martes, jornada que pone punto final a las fiestas del Bustar, no faltarán el tradicional pasacalles, el encierro por el campo, al mismo tiempo que la chocolatada que ofrecen las peñas, y el encierro por las calles. Además, a partir de las 13:00 horas todos los vecinos podrán disfrutar de una discoteca familiar con bailes y juegos y después disfrutar de la comida de peñas.
La tarde se llenará de ambiente taurino con el encierro de promoción y la suelta de vaquillas, y, para cenar, hamburguesas, gracias a la Comisión de festejos. Con un castillo de fuegos artificiales comenzará la despedida de las fiestas, que se cerrará con la actuación de copla de Rebeca Benavente.
Aunque el programa oficial es lo suficientemente extenso y con actividades para todos, cabe destacar que en Carbonero la fiesta no descansa a mediodía. Cada jornada, especialmente el fin de semana, la hora del vermú reúne a cientos de carbonerenses y visitantes en sus calles, momentos en los que las peñas animan las fiestas con la música de charangas y discomovidas, convirtiendo estos momentos en unos de los más animados de todas las fiestas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.