

Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Nacional de Segovia ha detenido a tres menores como presuntos autores de un robo con fuerza. Los hechos ocurrieron en la madrugada del ... domingo al lunes. Cuando los agentes pertenecientes a la Brigada de Seguridad Ciudadana les interceptaron, comprobaron que además de sus pertenencias llevaban unos pasamontañas, tijeras de podar y guantes. La intervención es fruto del aviso atendido por el 091 en que un alertante informaba de que habían intentado entrar en un bar del barrio de La Albuera.
Eran las 2:25 horas de la mañana. Cuando los policías llegaron al lugar señalado en la llamada telefónica, no encontraron a nadie. Empezaron a peinar la zona y a hacer batidas por las calles de los alrededores del establecimiento hostelero. En una de esas patrullas localizaron a tres menores de edad cuya apariencia coincidía con las descripciones aportadas por testigos del suceso. Al identificarles, los agentes les intervinieron los utensilios y prendas sospechosas que portaban.
Al llevar a cabo una primera inspección del bar sobre el que supuestamente habían actuado los presuntos autores del robo, los policías nacionales comprobaron que la puerta de acceso presentaba «claros vestigios de forzamiento», como informa la Subdelegación del Gobierno en Segovia. Estas mismas fuentes exponen que, pese a esos indicios, al parecer los menores no llegaron a entrar al interior del negocio. Por todo ello, la Policía ha instruido el pertinente expediente y os detenidos han sido puestos a disposición de la Fiscalía de Menores de Segovia.
En la provincia, tal y como ponen de manifiesto los números del balance de criminalidad que elabora el Ministerio del Interior, el año pasado cerró con un aumento de los robos en viviendas y establecimientos en los que los ladrones emplearon la fuerza para acceder a las propiedades privadas. En concreto, el crecimiento con respecto a 2023 fue del 7%. Ese mismo estudio concreta que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tramitaron 320 casos de este tipo ilícito penal, veintiuno más que en el curso anterior. La media que resulta de este ritmo delictivo es de 26 robos con destrozos al mes cometidos en casas particulares, bares, restaurantes, tiendas y otras instalaciones.
Es la primera vez, además, que estos asaltos superan el listón de los trescientos anuales desde antes de que irrumpiera la pandemia del coronavirus, cuando los casos disminuyeron debido a las medidas restrictivas que se tomaron entonces para atajar los contagios y la transmisión del virus.
El análisis que hace el Ministerio con sus estadísticas lleva a deducir que los cacos se mueven con mayor holgura para cometer sus fechorías en el diseminado y disperso medio rural que en la capital. Así lo dicen los datos del balance de criminalidad, que acredita que el 80% de los robos con fuerza en viviendas se localizaron en pueblos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.