![Destinan 457.000 euros a la restauración del campanario de la iglesia de San Martín](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202108/20/media/cortadas/chapitel-k6jF-U150293102489cPB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Destinan 457.000 euros a la restauración del campanario de la iglesia de San Martín](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202108/20/media/cortadas/chapitel-k6jF-U150293102489cPB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Segovia
Viernes, 20 de agosto 2021, 11:49
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó ayer un gasto de 457.754 euros, por parte de la Consejería de Cultura y Turismo, para la contratación de obras de reparación de la evacuación de pluviales y de la armadura del campanario de la iglesia de San Martín, que cuenta con cofinanciación de Fondos Feder.
El objetivo de la intervención proyectada por parte de la Consejería de Cultura y Turismo es la protección frente a las aguas de pluviales del grupo escultórico del atrio norte, atrio noroccidental y fachadas del volumen de sacristía y ábside noreste. En estas fachadas se encuentra un importante conjunto escultórico románico, que se concentra principalmente en los capiteles y canecillos, de estilo románico, de muy alto valor artístico. Asimismo, se persigue la recuperación de la seguridad estructural y constructiva de la armadura del cuerpo de campanas, así como intervenir en la veleta del cimborrio.
Las actuaciones previstas en el proyecto consisten en el desmontaje de la actual evacuación de pluviales de la galería norte y de sus lados oriental y occidental; la implantación de una nueva cornisa de piedra y de una nueva cubierta en todo el faldón norte de la iglesia afectado por la reposición de los aleros, con una nueva capa de impermeabilización; el desmontaje de la coronación del chapitel de la torre campanario, y la reposición de todos los elementos conforme a su configuración y materiales originales y de la cobertura de pizarra de la cubierta del chapitel de la torre campanario. Finalmente, reparará la armadura de madera del chapitel y del telar de sujeción interior de la torre, así como la escalera interior y la veleta del cimborrio.
A comienzos del mes de junio de 2020, técnicos de Patrimonio del Obispado de Segovia detectaron que una pieza del chapitel de la iglesia de San Martín se había desprendido, con el consiguiente riesgo de derrumbamiento sobre la vía pública. «Hemos descubierto que no es solo un trozo, sino que afecta a todo el chapitel de la torre. Hemos bajado varias piezas con peligro por desprendimiento», explicó el delegado de Patrimonio de la Diócesis, Alberto Espinosa. El Obispado presentó entonces un proyecto para la recuperación y adaptación a las visitas de la torre de la iglesia románica de San Martín que también incluía el arreglo de la parte exterior por los numerosos daños detectados durante la inspección realizada en junio por los técnicos con la ayuda de una grúa de grandes dimensiones.
La iglesia de San Martín se localiza al sudeste del recinto amurallado de la ciudad, intramuros, en la ladera sur del promontorio que es el centro de la ciudad. Se trata de uno de los ejemplos más importantes del románico religioso de la ciudad y fue parte vertebradora de la vida del barrio de San Martín, uno de los más antiguos y prominentes de Segovia nombrado ya en el año 1103 y en sucesivas ocasiones junto con el de San Millán. Albergaba un 'scriptorium', donde en la Edad Media se copiaban los manuscritos. A partir del siglo XVII se añadió el chapitel de pizarra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.