Arriba, la calle Blanca de Silos antes de las obras. Abajo, la misma vía después de su reconversión peatonal. Antonio de Torre

El antes y después de la calle Blanca de Silos

El proyecto de reurbanización para reconvertir la vía en un espacio peatonal ha supuesto un cambio radical en el día a día de los residentes y comerciantes de la zona

Jueves, 24 de octubre 2024, 22:58

Han pasado ocho meses desde que la calle Blanca de Silos se cortara de forma definitiva al tráfico. Son muchos los que tuvieron el privilegio de circular el día previo al inicio de las obras por este eje de carácter comercial que conecta el centro ... histórico de Segovia con otros barrios más alejados. La decadencia de la actividad económica en este punto de la ciudad obligaba a tomar medidas urgentes. El equipo de gobierno del Partido Popular optó por la creación de un bulevar peatonal, lo que ha supuesto un cambio radical en la vida de los vecinos y comerciantes.

Publicidad

El tramo viario, ubicado en el barrio de Santa Eulalia, ha dicho adiós al adoquín. Ya no hay que lamentar hundimientos y tampoco baches o desnivel en las aceras. Tampoco se ven coches aparcados a ambos lados de la calle, pues se ha prohibido el acceso del tráfico rodado.

Ahora los peatones tienen más espacio para caminar gracias al ensanchamiento de las aceras y la creación de una calzada de tres metros de ancho. En algunos puntos se han colocado bancos dirigidos al esparcimiento vecinal y jardineras, que tienen un objetivo de mejora de la estética. En los próximos meses, se sumará otro tipo de mobiliario, como son bancos inteligentes que permitirán cargar los teléfonos móviles al funcionar con paneles de luz solar, consignas o tótems digitales.

Antes de la obra

Después de la obra

Antes de la obra

Después de la obra

Antes de la obra

Después de la obra

Antes de la obra

Después de la obra

Antes de la obra

Después de la obra

Antes de la obra

Después de la obra

La calle Blanca de Silos ya luce una nueva imagen, después de que esta misma semana se dieran los últimos remates y se llevaran a cabo algunas correcciones. Los operarios se han afanado en la instalación de papeleras y también han revisado la correcta ubicación de los servicios que son necesarios en el día a día tanto para residentes como transeúntes.

Publicidad

El colectivo vecinal y los comerciantes valoran de forma positiva el mayor espacio del que ahora gozan los paseantes, aunque son críticos con otros aspectos, como la eliminación de aparcamientos, la escasez de iluminación o la nueva distribución de las islas de contenedores y las áreas de carga y descarga.

El presupuesto de esta obra asciende a los 748.000 euros y, de esta cantidad, el Ministerio de Industria y Turismo aporta 548.000 euros con cargo a los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiando por la Unión Europea-NextGenerationEU, mientras que el resto, cerca de 200.000 euros, corren a cargo del Consistorio segoviano.

Publicidad

El proyecto para reurbanizar la calle Blanca de Silos forma parte de la iniciativa 'Segovia, son compras y mucho más', con la que el Ayuntamiento segoviano pretende reforzar el comercio para hacerlo más atractivo, reactivando y ampliando la actividad comercial en las zonas de mayor afluencia, mejorando tanto su imagen como la de la propia ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad