
Son varios factores los que han confluido a la hora de poner inicio a un nuevo episodio de avenidas en los ríos. Las últimas lluvias ... y sobre todo el deshielo por la llegada de la primavera volvieron a poner en alerta ríos y arroyos de la provincia a lo largo de este sábado. Las zonas que presentaban mayor riesgo eran San Rafael, por la crecida del río Moros; y Segovia, por el aumento del caudal del río Eresma a la salida del embalse de El Pontón Alto y a su paso por la ciudad.
Publicidad
Apenas ha pasado una semana desde la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) puso fin al último capítulo de avisos hidrológicos por riesgo de inundación. Las tierras todavía no han sido capaces de absorber el excedente de humedad y tardarán un tiempo en hacerlo debido a las abundantes lluvias de los últimos días. En la capital se han recogido más de siete litros de precipitación por metro cuadrado en apenas dos jornadas, una cifra que se eleva de forma significativa en otras comarcas. Es el caso de San Rafael, donde los pluviómetros se han desbordado al sumar hasta 57 litros por metro cuadrado en las últimas 72 horas, según confirma la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El aumento de temperaturas, habitual en la época primaveral, ha derretido parte de la nieve que cubre de la sierra, un suceso que ha tenido un efecto directo en los pantanos de la provincia de Segovia. El boletín que publica semanalmente el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sitúa los embalses segovianos al 95% de su capacidad, lo que significa que algunos de ellos están al completo y otros, como es Burgomillodo y Linares del Arroyo, a escasos hectómetros cúbicos de alcanzar el límite de su reserva.
Noticia relacionada
La situación de los pantanos tiene su reflejo directo en los ríos. Al ser incapaces de contener más agua, el caudal de vertido aumenta. El Pontón Alto ha pasado de desembalsar siete metros cúbicos por segundo el jueves a soltar casi 20 en las primeras horas de este sábado. Esto ha supuesto un acelerado aumento del caudal del río Eresma, lo que ha sido registrado tanto en el punto de control situado a la salida del embalse como a su paso por la capital segoviana.
Publicidad
El repentino crecimiento del caudal ha obligado a la CHD a declarar el aviso amarillo en ambas estaciones, a la que se suma el río Moros en San Rafael, donde el riesgo rápidamente fue desactivado al presentar una tendencia descendente. La evolución del Eresma en Segovia se mantuvo positiva hasta la salida del sol, cuando el caudal se estabilizó. No obstante, su caudal se triplicó y estuvo cerca de alcanzar los 21 metros cúbicos por segundo, un umbral que no se registraba desde el pasado 26 de marzo, en el último episodio de inundaciones.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.