![«Lo que desea el Ayuntamiento de Cuéllar es que no venga nadie»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/10/caballistas-monicarico-kjfH-U220677993493MFF-1200x840@El%20Norte.jpg)
![«Lo que desea el Ayuntamiento de Cuéllar es que no venga nadie»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/10/caballistas-monicarico-kjfH-U220677993493MFF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La limitación de participación en los encierros de Cuéllar de este año a 200 jinetes no ha sentado nada bien entre los caballistas, especialmente en aquellos no empadronados en la villa, que desconocen si podrán participar o no en el ciclo de este año puesto ... que en primer lugar se contará con los empadronados en Cuéllar y los ayudantes de la dirección de encierro. Algunos han señalado directamente a las asociaciones de jinetes, ante lo cual la Asociación Cuellarana Amigos del Caballo ha salido al paso mostrando su «malestar e indignación» por las medidas adoptadas por el Ayuntamiento. Consideran haber sido «señalados públicamente» con la restricción de participación en los encierros a 200 jinetes, «como si fuéramos únicamente los culpables del resultado de los encierros».
A través de un comunicado, la asociación apunta a otros factores como una «excesiva» afluencia de gente tanto en la suelta en los corrales del Cega, como en pasos conflictivos de la manada, como el cruce de Las Máquinas, el paso de la carretera de Cantalejo o el paso del túnel de la autovía. También señalan el encabestramiento de las reses o la idoneidad de los bueyes seleccionados para el traslado.
Otra de las cuestiones puestas encima de la mesa por los caballistas es «el excesivo número de vehículos autorizados u oficiales» que acompañan a la manada o las personas que a pie se acercan a la manada cuando está parada. Son aspectos que han puesto de manifiesto al Ayuntamiento en las diferentes reuniones, por lo que lamentan que las únicas restricciones que se adopten sean en el número de caballistas. En este sentido, aseguran que la limitación iba a ser incluso más drástica, con tan solo 35 acompañando a la manada. Es una medida que según critican estaba apoyada por los representantes de la peña taurina El Encierro.
La asociación insiste en que han luchado por eliminar las restricciones y, posteriormente, en conseguir el mayor número de jinetes posible. Además, rechazan el sistema de identificación a través de petos decidido por el Ayuntamiento cuellarano. Por todo ello, pide a los caballistas que, pese a las limitaciones, se inscriban y acudan al encierro. «Que no dejen de venir por estas restricciones porque precisamente lo que desea el Ayuntamiento es que no venga nadie y si por estos hechos los jinetes forasteros o locales deciden no participar, les damos precisamente lo que quieren», aseguran.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.