Secciones
Servicios
Destacamos
La circunvalación de Segovia cumple un año como autovía. Tras años de obras y otros muchos más de reclamaciones, la SG-20 ya acumula un año con todo su recorrido desdoblado. Antes de convertirse en autovía, la SG-20 era una carretera con una alta siniestralidad; sin embargo, tal y como apunta la página web del Ministerio y como han confirmado las autoridades del Gobierno central en reiteradas ocasiones, el desdoblamiento de esta vía ha mejorado la seguridad viaria frente a la carretera convencional preexistente y ha completado el recorrido Madrid-Valladolid únicamente por vías de alta capacidad (A-6, AP-6, AP-61 y la autovía autonómica A-601).
El jefe de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Segovia, Pedro Pastor, coincide con este planteamiento. Los beneficios del desdoblamiento son «indiscutibles», dado que una autovía «siempre aporta mayor fluidez y mayor seguridad». «Cualquier desdoblamiento es positivo porque separa los sentidos de circulación y, por tanto, la probabilidad de que se produzcan los accidentes más graves, que son los choques frontales, se elimina», detalla.
Pastor asegura que en este último año se han producido muy pocos incidentes en esta vía y desconoce exactamente si el desdoblamiento ha logrado que haya menos tráfico en otras zonas de la capital, argumentando que «ha sido un año muy complicado» debido a la pandemia: «El tráfico ha estado muy condicionado por la situación de los confinamientos y las limitaciones perimetrales». No obstante, Pastor cree que la SG-20 canaliza todo el tráfico procedente del norte de la península y apunta que esta autovía «es una alternativa muy clara a la A-6».
Para Juan Andrés Saiz Garrido, presidente de la Agrupación Segoviana de Empresarios del Transporte (Asetra), este desdoblamiento de la autovía «ha permitido canalizar el flujo de vehículos y ha favorecido las conexiones con la provincia». Califica el balance de este año como «positivo» y asevera que la autovía «ha beneficiado a la fluidez del tráfico y ha descargado a Segovia de un tráfico innecesario». Asimismo, Saiz Garrido pone en valor la seguridad remitiéndose a las bajas cifras de accidentes en la SG-20 (ningún accidente mortal) y asegura que la variante «ha supuesto un avance».
A pesar de que el sector del transporte se muestra a favor del desdoblamiento de estos tramos, en Asetra continúan reivindicando que la variante se convierta en una verdadera circunvalación, «que se cierre el anillo». Como apunta el presidente de la asociación, esta petición es algo que llevan reclamando desde hace tiempo y, a diferencia de otras ciudades españolas, en Segovia «pasan los años y no hay proyecto».
El cierre de la circunvalación, explica Saiz Garrido, sería beneficioso por la mejora del tráfico y por el aumento de seguridad. «Es un tema que no cesamos de machacar, somos pesados pero es nuestra obligación reivindicarlo», apostilla. Declara que están «permanentemente» trasladando esta petición a las administraciones y representantes políticos de Segovia e incluso cuenta que hubo un tiempo en el que se planteó la construcción, pero no hubo financiación porque vino la crisis de 2008. «Nuestra obligación es pedir lo que entendemos que es necesario para Segovia, para los transportistas y para la comunicación», reitera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.