Segovia
El desdoblamiento de la carretera de La Granja tendrá un coste aproximado de 14 millones de eurosSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
El desdoblamiento de la carretera de La Granja tendrá un coste aproximado de 14 millones de eurosUno de los proyectos que llevan más tiempo pendiente de su ejecución por parte de la Junta de Castilla y León es la intervención para desdoblar la carretera CL-601 en el tramo comprendido entre Segovia capital y glorieta situada junto a la carretera de ... Riofrío, en las inmediaciones del embalse del Pontón Alto. Tras haber acometido durante los últimos años la mejora del firme entre La Granja de San Ildefonso y el Alto de Navacerrada, la Administración autonómica ha reactivado sus planes para convertir la carretera de La Granja en una vía con cuatro carriles, dos en cada sentido.
Los presupuestos de la Junta de Castilla y León de 2024 ya contemplaban una partida de 100.000 euros para la redacción del proyecto. Se trata de una inversión que según el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ya ha empezado a ejecutarse. De hecho, el pasado 21 de junio se adjudicó la redacción del contrato, un proceso que tiene un plazo de doce meses y que finalizará a las puertas del verano de 2025. Será entonces cuando la Administración autonómica tenga encima de la mesa el proyecto con la intervención a realizar en un tramo de 5,5 kilómetros, con un presupuesto que según las primeras estimaciones rondaría los 14 millones de euros.
La Junta argumenta la necesidad de intervenir en este tramo de la carretera de La Granja en que la actual salida y entrada a la ciudad de Segovia por la CL-601 presenta una elevada intensidad de vehículos, ya que en ella se localizan urbanizaciones y zonas de servicios, además de servir de acceso a La Granja y a tráficos de más largo recorrido. Además, está previsto que durante los próximos años se ejecute un vial de acceso a la estación del AVE Segovia-Guiomar desde la glorieta de Peñas del Erizo, situada en el tramo a desdoblar por la Administración autonómica.
El tráfico que soportó dicha carretera en este tramo en el año 2021 fue de 11.115 vehículos por día (IMD). Por otra parte, este tramo de aproximadamente 5,5 kilómetros también dispone de un carril bici recientemente reformado en su margen derecha y de acera peatonal por la margen izquierda, ambos muy utilizados tanto por vecinos de Segovia como de los municipios próximos.
Por ello, la Administración autonómica es partidaria de mejorar la circulación en este punto con dos nuevos carriles. En total, el tramo de 5,5 kilómetros contaría con una doble calzada de 7 metros de ancho cada una de ellas con dos carriles por sentido cada una de ellas. Además, la carretera contaría con arcenes pavimentados de un metro de ancho y una mediana de separación entre las calzadas.
Por cuestiones de compatibilidad con el planeamiento urbanístico existente en la zona, la construcción de la nueva calzada se realizará por el margen izquierdo de la carretera, por la zona en la que actualmente hay una senda peatonal que será repuesta.
El proyecto, entre otras muchas cuestiones, también debe definir, por ejemplo, la velocidad más adecuada para este tramo teniendo en cuenta las características de la vía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.