Un momento de la excursión. El Norte

La desconocida belleza del cañón del río Caslilla

La primera ruta de invierno organizada por la Diputación recorre uno de los parajes más hermosos de la provincia

el norte

Segovia

Domingo, 10 de marzo 2019

Cerca de 40 excursionistas han participado en el itinerario que ha abierto el Ciclo de Rutas de Invierno de la Diputación que ha comenzado este sábado en Casla. Durante unas tres horas, los senderistas recorrieron 10 kilómetros hasta llegar a Siguero, que era el punto final del trayecto.

Publicidad

La expedición partía a las diez menos cuarto de la mañana desde el Ayuntamiento de Casla, bajo la dirección de los guías Luis Alberto Martín, Juanfran Bellete, Marimar Ibáñez y Ana Vecino. Desde allí se dirigieron hasta el río Caslilla, donde paseando por su ribera pudieron apreciar el cañón que la erosión ha ido esculpiendo en torno al cauce.

Los senderistas se dirigieron después hasta el Pasil del Moro y la Cueva del Ranchón, una gruta de entrada vertical de fácil acceso, como algunos han podido comprobar. Después, se desplazaron hacia el Monte de los Cortos, el punto más alejado de la ruta, donde llama la atención la existencia de una urbanización de viviendas aislada en medio de la frondosidad del bosque. De ahí se partió hacia Siguero, atravesando una de las zonas de sabinar con más densidad de las de los Sabinares de Somosierra, Lugar de interés Comunitario y Zona de Especial Protección. Tras recorrer varios kilómetros, los caminantes llegaron a la ermita de la Virgen de Vargas, templo románico situado en el despoblado de Santa María de Vargas. Una vez traspasado el prado Juncal, la ruta concluyó en el pueblo de Siguero.

La próxima propuesta se llevará a cabo el próximo sábado 16 de marzo y visitará la impresionante Risca del Río Moros en Valdeprados. Con un recorrido de 8,2 kilómetros, los senderistas habrán de partir a las nueve y media de la mañana desde el consistorio y llegar hasta casi Vegas de Matute. El 23 de marzo, el ciclo propone transitar por un tramo de 17 kilómetros de la Cañada Leonesa Oriental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad