Nuevo equipo que aumenta la capacidad de realizar PCR en el Hospital de Segovia. El Norte

Descartado un brote de covid en Segovia pese al reciente repunte de diez casos positivos

Dos casos se han dado en La Granja, cuatro en Carbonero, otros dos en la capital, uno en Navafría y otro más en la zona básica de salud de Segovia Rural, que incluye al alfoz

Jueves, 25 de junio 2020, 20:12

Los datos más recientes facilitados por la Consejería de Sanidad indican un repunte en la detección de casos positivos de coronavirus en la provincia de Segovia atípico desde hace unas fechas. Los registros dan cuenta de diez nuevos contagios confirmados por las pruebas de ... detección molecular, las conocidas como PCR por las siglas en inglés. Son casi una tercera parte de los 26 comunicados ayer en el conjunto de Castilla y León.

Publicidad

La Gerencia de Asistencia Sanitaria descarta que «en principio estos positivos tengan relación entre sí». Además, y según la nueva forma de recuento basada en los criterios del Ministerio de Sanidad, ninguno de ellos corresponde a las últimas 24 horas.

La distribución de estos contagios de covid es la siguiente: dos en La Granja, todos asintomáticos; cuatro en Carbonero el Mayor, de los dos infectados sí que presentan síntomas compatibles con los del coronavirus; uno en Navafría; dos más detectados en la capital, y uno en la zona básica semiurbana de Segovia Rural. Todos estos últimos tampoco mostraban indicios sintomáticos de contagio.

Sin fallecidos

Con estos diez nuevos diagnósticos descubiertos a través de la realización de las PCR, el Hospital General ha contabilizado hasta la fecha durante la crisis sanitaria 3.535 infecciones ratificadas, de las que 2.523 contaron con la confirmación del examen molecular, que es el más fiable y directo en este tipo de casos, como ha venido insistiendo la Consejería de Sanidad a lo largo de la pandemia.

A lo largo de la última jornada, ni el complejo hospitalario ni las residencias de ancianos de la provincia han tenido que lamentar nuevas defunciones relacionadas con el coronavirus, por lo que la cifra de fallecimientos indicada por la Administración regional es de 208 personas en el Hospital General y de 388 en los centros de atención sociosanitaria, principalmente geriátricos.

Publicidad

El Hospital General multiplica su capacidad de hacer PCR, hasta mil al día

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia ha incorporado un nuevo equipo analítico al Hospital General para la realización de las pruebas de detección molecular, las conocidas como PCR. Esta nueva dotación va a permitir «multiplicar lar capacidad del Servicio de Análisis Clínicos del centro sanitario para realizar test de detección del coronavirus», destacan fuentes sanitarias de la provincia. En concreto con este nuevo sistema se podrían analizar hasta mil muestras al día para confirmar si un paciente tiene o no en su organismo el coronavirus SARS-CoV-2, que es el que produce la enfermedad covid-19.

El equipo de profesionales de laboratorio del Hospital General ha recibido la formación técnica adecuada para manejar esta máquina, denominada 'Panther', y desde el pasado lunes el nuevo recurso está siendo utilizado con normalidad. La realización del máximo número posible de test a los pacientes para detectar precozmente la enfermedad es esencial para poder aislar a los enfermos para que no la expandan, lo que es clave en la contención del virus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad