Oficina de la Guardia Civil de Segovia. Antonio de Torre

Segovia

Desarticulado un grupo que estafó a 17 personas con la venta 'on-line' de vehículos

La denuncia de un vecino de El Espinar motivó la investigación de la Guardia Civil, que ha durado ocho meses

El Norte

Segovia

Viernes, 10 de mayo 2024, 10:09

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a una persona e investigado a otras dos como las presuntas autoras de los delitos de pertenencia a grupo criminal y estafa realizados a través de internet. El detenido y los investigados publicaban falsos anuncios de venta de vehículos en diferentes portales de venta 'on-line'.

Publicidad

La investigación se inició tras una denuncia de un vecino de El Espinar al que habían estafado en la compra de un vehículo en internet. El Equipo de Investigación de Delitos Tecnológicos (EDITE), junto con el Equipo @ de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia. se hicieron cargo de la investigación para esclarecer los hechos.

La estafa comenzaba con el anuncio de venta de vehículos en distintos portales de comercio 'on-line' a un precio asequible para llamar la atención de los posibles compradores. Una vez que la víctima contactaba para la adquisición del vehículo le exigían una señal económica como reserva. Cuando el comprador enviaba el dinero, recibía una llamada telefónica de otra persona haciéndose pasar por el transportista y le requerían hacer otro ingreso para el transporte del automóvil a su domicilio. Una vez afrontaban este pago, recibían un mensaje para abonar los gastos de combustible.

El grupo utilizaba diferentes medios de pago, teléfonos móvules y otros medios que dificultaron su rastreo

Al ser cantidades razonables, los compradores cumplían con todas estas exigencias, dándose cuenta de que habían sido víctimas de una estafa cuando, pasados unos días, no tenían noticias ni de los vendedores ni de los transportistas.

Tras varios meses de investigación, se pudo averiguar que las estafas eran ejecutadas por un grupo formado por cuatro personas. El entramado de este grupo criminal era complejo, ya que utilizaban diferentes medios de pago, teléfonos móviles y otros medios de contacto que dificultaron su rastreo y la relación entre ellos.

Publicidad

Ha llevado a los investigadores ocho meses establecer las conexiones que existían entre los integrantes de este grupo criminal y su posterior localización debido a que una de sus estrategias para dificultar su identificación era la de mantener periodos de inactividad.

Las funciones de los componentes del grupo también estaban perfectamente definidas: uno era el que se hacía pasar por el vendedor, otro era el encargado de abrir la cuenta donde se depositaba la mayor parte de los beneficios obtenidos y los otros dos eran los que se encargaban de desviar el dinero para su propio beneficio.

Publicidad

Esta operación, denominada 'Guardaespina' culminó el pasado 21 de marzo con la detención de una persona y la investigación de otras dos en varias localidades de la provincia de Sevilla. Se consiguió así la desarticulación de este grupo criminal, así como el bloqueo de las dos cuentas bancarias que utilizaban para recibir el dinero procedente de las estafas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad