El alcalde de Segovia, José Mazarías, y el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (Fes), Andrés Ortega. Nacho Valverde (ical)

Segovia

El desarrollo de Prado del Hoyo, pendiente de las diferencias de precios con Bernuy

El presidente de la patronal, Andrés Ortega, apunta que el coste del metro cuadrado en el polígono del alfoz es más barato al ser suelo público

Quique Yuste

Segovia

Miércoles, 24 de julio 2024, 13:21

La falta de avances durante los últimos meses en el desarrollo del área industrial de Prado del Hoyo ha vuelto a enfrentar al Partido Popular (PP) y al Partido Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Segovia. Los populares, en el gobierno de la ciudad, ... afirman que la pelota está en el tejado de los propietarios de los terrenos y apuntan que el Consistorio está intentando convencerles de que inicien los trámites para poder proceder a la urbanización de los terrenos; los socialistas, por su parte, sostienen que la administración que preside el alcalde, José Mazarías, no está siendo proactiva y no lidera junto a los propietarios el proyecto, que contempla alrededor de un millón de metros cuadrados en la ciudad.

Publicidad

¿Quién tiene razón? ¿Qué capacidad tiene el Ayuntamiento para liderar esta apuesta? El presidente de la Federación Empresarial Segoviana (Fes), Andrés Ortega, no entra en debates políticos, pero ofrece su visión de lo que está ocurriendo en Prado del Hoyo, un área industrial que consideran un reto clave para el futuro económico de Segovia. «Los propietarios de los terrenos están expectantes al polígono de la Junta en Bernuy de Porreros», comenta Andrés Ortega, que pone sobre la mesa el inminente desarrollo del área de Los Hitales, en el municipio del alfoz, por parte de la Administración autonómica, al ser estos terrenos de titularidad pública.

¿A qué están esperando exactamente los promotores de Prado del Hoyo? El presidente de la patronal provincial apunta a los precios de comercialización de las parcelas que tendrá el polígono industrial de Bernuy de Porreros. «Hay una diferencia de precio importante y están valorando las diferencias», comenta Ortega. En Bernuy, al asumir la Administración pública el desarrollo del parque industrial (urbanización, suministros, estación depuradora de aguas residuales, tanque de tormentas, enlaces con la SG-20...), el precio del metro cuadrado se prevé bastante más barato que en Prado del Hoyo, donde los propietarios tendrán que hacer frente a una inversión inicial de unos 40 millones de euros. El Ayuntamiento de Segovia, como titular de una parte de los terrenos, tendría que asumir alrededor de cinco millones.

Sin indicios de mudanza

«Ellos van a actuar a continuación. Pero al desarrollarse Bernuy de una manera tan rápida están con esa expectativa», insiste el presidente de Fes. Un compás de espera en el que los promotores de Prado del Hoyo esperan el desarrollo de Los Hitales para tratar de acercar las condiciones de ambos polígonos. «Hay un interés mayoritario y decidido de los titulares de Prado del Hoyo para seguir adelante; pero están trabajando con unos presupuestos y tienen que analizar sus números para poder afrontar la iniciativa en unas condiciones que no sean tan lejanas a las que ofrece Somacyl –la sociedad de la Junta que ejecuta el polígono de Los Hitales– en Bernuy de Porreros», añade Ortega.

Publicidad

En este sentido, coincide en el pronóstico hecho público hace unas semanas por el alcalde de Segovia. Mazarías auguró que el área empresarial de Bernuy de Porreros en un breve periodo de tiempo tendrá todo el suelo vendido. «El interés por los suelos de Bernuy es muy alto. Es probable que se agote el suelo de una manera rápida. Por eso decimos que el suelo de Prado del Hoyo es muy importante y necesario. Y por eso convendría que se desarrollase lo antes posible», insiste el presidente de la Fes.

Andrés Ortega también explica que las ventajosas condiciones que ofrece el polígono de Bernuy de Porreros no son sinónimo de un posible traslado de los planes de los dueños de Prado del Hoyo al área del alfoz. «Los propietarios de Prado del Hoyo no son industriales. Si lo fueran, sí podrían pensar en marcharse a Bernuy de Porreros; pero lo que les interesa es desarrollar sus terrenos, comercializarlos y que vengan las empresas», explica.

Publicidad

Impulso de la Junta

Hecho el diagnóstico, ¿qué necesitan los propietarios de Prado del Hoyo para tratar de equiparar las condiciones que ofrecen los dos polígonos? Ahí Ortega ya sí pone el foco en las administraciones públicas y, sobre todo, en la Junta de Castilla y León. «Falta un impulso importante por parte de la Junta», comenta. Confía en que a través del Plan Territorial de Fomento se puedan canalizar «bastantes ayudas» para el desarrollo de Prado del Hoyo, así como a través de la Declaración de Interés Regional comprometida por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. «Se trata de dotar de ayudas que vengan a agilizar y abaratar el coste», explica.

A la espera de ese impulso, Ortega sostiene que la Federación Empresarial Segoviana continúa trabajando en el proyecto para construir en Prado del Hoyo un puerto seco. «Sigue en marcha, pero hay unos determinados tiempos que hay que cumplir. Seguimos avanzando de manera independiente, pero estamos en conversaciones (con la Junta) para intentar agilizarlo», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad