Secciones
Servicios
Destacamos
El revuelo que se ha desatado en la mañana de este viernes en el Hospital General de Segovia se ha quedado, por suerte, en un susto, en una mera anécdota que ha durado el tiempo suficiente para asegurarse de que no se había declarado ningún ... fuego ni había llamas ni humo expandiéndose por las dependencias del complejo asistencial de referencia en la provincia. Y es que, en torno a las diez de la mañana, la alarma contra incendios se ha activado, en principio sin motivo aparente. Empezó a sonar y cundió durante unos instantes la preocupación. En concreto, el aviso se localizó en el área de consultas externas del centro hospitalario, como informan fuentes de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia.
A esas horas de la mañana, entre los plantillas médicas y enfermeras, los técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, celadores y los propios pacientes que acuden a sus citaciones con el especialista, se juntan varias decenas de personas. De inmediato, se organizaron para salir del recinto anexo al edificio principal del Hospital General siguiendo las indicaciones que se daban para garantizar la seguridad de los usuarios y trabajadores. La evacuación fue tranquila, quizás porque ya se intuía que no había ningún incendio y que el aviso había sido una falsa alarma.
Así se constató poco después. Un fallo del sistema de detección activó el dispositivo, para la serenidad de todos los que aguardaban en la calle a que se aclarara la situación. Todo fue bastante rápido, señalan las mismas fuentes de la Gerencia de Asistencia Sanitaria, que añaden que el desalojo no afectó a otros espacios del complejo segoviano donde están ubicadas las camas con los pacientes ingresados. Allí no se notó la alarma. Tampoco en Urgencias, servicio que está un poco más alejado del inmueble de consultas.
Noticia relacionada
Alrededor de diez minutos después de ser evacuados, el personal sanitario y los ciudadanos que habían acudido esta mañana al centro regresaron a las instalaciones para continuar con la actividad en las consultas de las distintas especialidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.