Residuos en la planta de Los Huertos. a. de torre

El depósito de Los Huertos contará en diciembre con la autorización ambiental

La intención de Somacyl es empezar las obras de construcción en cuanto el Consejo Regional de Urbanismo dé el visto bueno

Carlos Álvaro

Segovia

Martes, 22 de noviembre 2022, 17:19

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) espera contar en diciembre con la autorización ambiental que le permita empezar inmediatamente las obras de construcción del nuevo depósito de rechazos junto al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Los ... Huertos. Según fuentes de la entidad, la autorización ambiental se encuentra en estos momentos en fase de audiencia previa e irá al Consejo Regional de Urbanismo y Medio Ambiente en el mes de diciembre. «Acto seguido se iniciarán las obras», subrayan las mismas fuentes.

Publicidad

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León autorizó a finales de 2020 la concesión de 1.350.000 euros a Somacyl para financiar la construcción del nuevo depósito controlado de residuos. Una vez se haya agotado la fase 2 del depósito de Martín Miguel, en servicio desde 2003, y constatada la imposibilidad de ampliarlo, el Consorcio de Medio Ambiente, titular de estas infraestructuras, necesita disponer de un nuevo recipiente con una capacidad de 1.581.000 metros cúbicos y una vida útil de 23 años, a fin de prestar servicio al centro provincial de tratamiento de basura ubicado en la parcela colindante a la del vertedero proyectado. La capacidad para acoger residuos domésticos aumentará en 50.000 toneladas por año.

«Tendrá mejores características que el de Martín Miguel, con la ventaja de que estará situado junto a la planta de tratamiento. Esto facilita bastante las cosas, empezando por el ahorro en desplazamientos que conlleva», señala el presidente del Consorcio Provincial para la Gestión Medioambiental y Tratamiento de Residuos Sólidos, Mario Pastor. Una vez esté colmatado el depósito de Martín Miguel, se procederá a su sellado definitivo. El coste de la nueva dotación será de 4.500.000 euros.

El proyecto ya acumula un retraso de más de un año porque en el terreno donde se ha proyectado la construcción del vertedero emergieron restos arqueológicos que ha sido preciso extraer, estudiar y poner a buen recaudo, y eso ha llevado su tiempo. Mientras tanto, el actual depósito de Martín Miguel sigue aproximándose al final de su vida útil, circunstancia que acorta los plazos, aunque el pasado mes de junio, Medio Ambiente y Urbanismo informó favorablemente la ampliación de la capacidad del depósito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad