Transeúntes pasean junto a los comercios de la Calle Real afectados por las obras de rehabilitación del teatro Cervantes (en el círculo). Óscar Costa

Denuncian el ruido y hundimientos del suelo por las obras del Cervantes

El dueño de una joyería ha avisado a la Policía Local de Segovia de las vibraciones y las mediciones han concluido que hay exceso de decibelios

Sábado, 9 de marzo 2024, 13:52

«No sé hasta qué punto resistirá». Juan Bayón, gerente de una joyería en la Calle Real de Segovia, manifiesta así su desazón por las molestias que están ocasionando las obras de rehabilitación del teatro Cervantes. La fase en la que se encuentran los ... trabajos se concentra en picar roca y remover piedra. Estas labores retumban de forma sonora en la tienda, relata el empresario. Los temblores y el estruendo que incordian y trastocan el día a día en la tienda son «constantes» desde hace un tiempo, cuando las máquinas empezaron a intervenir y machacar las escaleras de acceso al vetusto y ruinoso recinto que se quiere recuperar.

Publicidad

Bayón señala que ahora les ha tocado a su negocio y a la floristería de al lado. «Parece que los tenemos aquí», resume así la ristra de engorros que aguanta a causa de las obras. «Tiemblan los cristales, el suelo vibra... es incomodísimo», ahonda en la situación en la que se ve obligado a desarrollar cada jornada laboral. Para el comerciante, es «prácticamente imposible» comunicarse con el cliente que entra en la joyería si las máquinas están a pleno rendimiento. Y eso con las puertas del establecimiento cerradas para que no entre aún más bullicio de la calle.

Su tienda y la floristería sufren ahora los ruidos y las vibraciones originadas por las intervenciones que se ejecutan en lo que queda del Cervantes; pero con anterioridad estos inconvenientes los habían padecido viviendas y negocios ubicados en la misma calle, pero más abajo, recuerda el comerciante damnificado. En el caso del local 'vecino', Juan Bayón matiza que no el malestar no viene tanto por el fastidioso sonido de las perforaciones en la piedra, que también, como por los temblores y vibraciones que pueden estar detrás de desperfectos que han surgido en la estructura del comercio y que los perjudicados deducen que están provocados por el traqueteo permanente en el solar del antiguo teatro.

«Parece que los tenemos aquí; tiemblan los cristales, el suelo vibra... es incomodísimo»

Juan Bayón

Joyero afectado por las obras del Cervantes

Estas molestias ya han estado antes en el punto de mira de otros inmuebles de la Calle Real, como la Casa de los Picos, donde la comunidad educativa de la Escuela de Arte y Superior de Diseño se quejó de desprendimientos posiblemente originados en las obras del Cervantes.

Publicidad

En la floristería -según el joyero- han detectado «hundimientos en el suelo, una especie de abombamientos». Los titulares de los comercios que soportan en la actualidad los incordios de las obras de rehabilitación del Cervantes temen que al final se produzcan grietas u otro tipo de daños estructurales en los locales. En este sentido, cree y advierte de que «hay un riesgo alto de que esta cantera no afecte solo a nuestra propiedad, sino también a la Muralla y al Torreón [de Lozoya]».

Los negocios no se han quedado de brazos cruzados y han denunciado estas molestias que relata el joyero. En su caso, por el exceso de decibelios que han de soportar en el establecimiento y que está demostrado. Bayón afirma que ha avisado en varias ocasiones a la Policía Local, que ha acudido cuando le ha sido posible. Los agentes han procedido a medir el nivel de ruido procedente de las excavaciones que se llevan a cabo en antiguo el teatro Cervantes y han comprobado con el aparato que el sonido superaba los parámetros permitidos, asegura el joyero.

Publicidad

Durante las últimas cinco semanas, el damnificado indica que ha llamado varias veces al cuerpo municipal de seguridad; pero añade que desconoce el procedimiento que ha seguido su denuncia. «No he recibido ninguna carta» en la que se le notifique la tramitación y qué administración es la competente para paliar estas molestias. «Todas las pruebas que han hecho han sido positivas» para determinar que había un exceso de decibelios, hace hincapié en su exposición de los hechos.

La floristería, por su parte, sí ha tenido correspondencia del área de Patrimonio del Ayuntamiento de Segovia, apunta Bayón. Y es que el objeto de su reclamación no era el ruido, sino los hundimientos en el suelo supuestamente causados por los trabajos de excavación que se vienen llevando a cabo en los restos del antiguo teatro.

Publicidad

«Todas las pruebas de ruido que ha hecho la Policía Local han sido positivas»

Juan Bayón

Joyero afectado por las obras del Cervantes

En cuanto a lo que atañe al proyecto, la rehabilitación se retomó a finales del verano pasado después de que permaneciera paralizada siete meses y medio a raíz de encontrar roca a menor cota de profundidad que la que el proyecto preveía. Según informó el Ministerio de Transportes y Movilidad al anunciar el desbloqueo de las excavaciones, se optó por reducir las dimensiones de la planta sótano del futuro Cervantes, sin que la modificación repercutiera sustancialmente en los espacios representativos del teatro o en su programa de necesidades.

Durante los primeros meses del presente ejercicio 2024, el cronograma prevé la ejecución de la impermeabilización del terreno excavado y la solera. Con los cimientos puestos no habrá riesgo de fugas de agua, señaló la subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda, tras una visita realizada con los técnicos a finales del año pasado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad