Borrar
Las noticias más leídas del viernes 11 de julio en El Norte de Castilla
Un vehículo de la Guardia Civil junto al tractor con el que se aplicaba el producto tóxico. El Norte

Denuncian a un agricultor por fumigar con un plaguicida tóxico en Mozoncillo

La Guardia Civil sorprende 'in fraganti' a un tractorista cuando empleaba un producto perjudicial para la salud sin autorización en un suelo destinado al cultivo de fresas

El Norte

Segovia

Viernes, 23 de febrero 2024, 10:16

La Guardia Civil ha soprendido a una empresa agrícola que aplicaba productos tóxicos sin autorización en la provincia de Segovia. El tractorista responsable de fumigar el suelo con un fitosanitario, cuyo uso tan solo se permite mediante permiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha sido denunciado por presuntas infracciones en materia de sanidad vegetal.

Una patrulla del Seprona de Coca, junto con inspectores del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Segovia, comprobaron en una zona agrícola la aplicación del plaguicida denominado metam sodio, una sustancia considerada tóxica y perjudicial para salud, utilizada para la desinfección de suelos destinados a cultivos.

En las proximidades de la localidad de Mozoncillo, los guardias civiles junto a los funcionarios de la Junta sorprendieron 'in fraganti' a un tractorista aplicando, en suelo agrícola destinado al cultivo de fresas, este plaguicida altamente tóxico sin la debida identificación.

El empleo de este fitosanitario solo se permite mediante autorización excepcional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en determinados periodos y lugares, así como bajo estrictas condiciones. En la presente campaña, no ha sido aprobada la resolución que habilita su suo.

En este sentido, igualmente se constató que la persona encargada de aplicar dicho producto carecía de la acreditación necesaria para llevar a cabo dicha fumigación. Todo ello cuando el metam sodio es un fumigante de suelos con amplio espectro de acción (nematicida, fungicida, insecticida y herbicida). En su aplicación se generan gases tóxicos, por lo que hay que realizarlo con importantes medidas de seguridad, además de sellarlos con plásticos para evitar su dispersión y asegurar su función.

Posteriormente, los agentes e inspectores se trasladaron hasta las instalaciones de la empresa agrícola responsable de la utilización del plaguicida, donde fueron hallados numerosos depósitos del mismo producto, que no contaban con los criterios de seguridad adecuados para su almacenamiento.

Por todas las deficiencias observadas, se formularon las correspondientes denuncias por presuntas infracciones administrativas en materia de sanidad vegetal, que han sido remitidas a la Administración regional, por ser el organismo competente para instruir el consiguiente expediente sancionador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Denuncian a un agricultor por fumigar con un plaguicida tóxico en Mozoncillo

Denuncian a un agricultor por fumigar con un plaguicida tóxico en Mozoncillo
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email