Borrar
Los represetantes de los trabajadores, ayer, en la casa sindicato. Antonio Tanarro
Defensa comunica que no habrá traslados forzosos de personal civil en la Base Mixta

Defensa comunica que no habrá traslados forzosos de personal civil en la Base Mixta

El PP pide a la alcaldesa que deje de «hacer el rídiculo» y retire la declaración de rechazo a la decisión del Gobierno

berta jiménez

Segovia

Sábado, 13 de febrero 2021, 11:28

El comité provincial del personal laboral de la Administración General del Estado (AGE) desveló ayer que los responsables del Ministerio de Defensa les han asegurado que «no habrá traslados forzosos» para los trabajadores civiles –en la actualidad 82– del Parque y Centros de Sistemas Acorazados (PCMASA) nº 2 de Segovia, más conocido como Base Mixta. Los representantes de los trabajadores lamentaron no haber recibido durante el último año información y respuesta de la alcaldesa, Clara Luquero, y de los partidos políticos, a los que advirtieron de los planes nacionales para concentrar once de los doce centros del Ejército de Tierra en un macrocentro.

La media de edad del personal civil de la Base Mixta es de 55 años. Tras el anuncio del Ministerio de Defensa de construir en Córdoba el centro logístico del Ejército de Tierra, el comité del personal laboral de AGE en Segovia sostiene, a través de su presidente, Pablo Benigno Olomos, que van a luchar para que el PCMASA «perdure lo suficiente para que no sean afectados sus trabajadores y puedan cumplir su vida laboral en esta ciudad».

Hasta el año 2030, se jubilará la mitad de la plantilla, pero alrededor de 40 trabajadores civiles tendrán que ser recolocados. El comité dice que, dentro del organigrama de Defensa, podrían «ser muy pocos, como mucho entre 10 y 12 personas».

Los representantes de los trabajadores comparecieron ayer para explicar la postura de los sindicatos ante la problemática de la Base Mixta de Segovia y detallar las negociaciones llevadas a cabo con los representantes políticos durante los últimos tiempos. Afirman que han hecho «todo lo posible» para tratar de atraer el proyecto de reagrupamiento logístico a la ciudad y aseguran que «seguirán luchando para que el PCMASA (antigua Base Mixta) perdure lo suficiente y para que no se vean afectados sus trabajadores». En la actualidad son alrededor de 200 personas las que trabajan en este centro segoviano, 82 personal civil.

También se ha barajado la opción de Valverde del Majano

A finales de ese mismo año, en diciembre de 2019 los sindicatos se reunieron con Javier Lucía, el alcalde de Valverde del Majano, considerando que en este término había «terreno suficiente para poder instalar la nueva base logística». «Quedó en realizar las gestiones oportunas y mantenernos informados», asevera el comité. Sin embargo, Lucía declara que «Valverde no tiene una superficie de suelo disponible» para este tipo de proyectos y que esto ya se lo comunicó en esa misma reunión a los sindicatos: «La respuesta fue inmediata».

El plan COLCE (Concentración de Órganos Logísticos Centrales del Ejército) es un proyecto que supone más de 350 millones de euros de inversión, 1.200 puestos de trabajo de personal civil, más de 400 de personal militar y otros tanto de puestos indirectos y que finalmente el Ministerio de Defensa ha asignado a la ciudad de Córdoba. «Es una pena que nuestra provincia se quede sin este gran proyecto», sostienen los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y USO, que creen que esta oportunidad solo se presenta «una vez en la vida».

Según declaró Pablo Benigno Olmos, el comité se ha reunido con todas las administraciones y ha hecho «todo lo que ha podido». Ya en mayo de 2017, mantuvo una reunión con los distintos grupos municipales y la alcaldesa Clara Luquero para remitirles una serie de documentos que acreditaban que la Base Mixta estaba sufriendo una disminución continua tanto de la plantilla como de la carga de trabajo: «En muy pocos años se había reducido a más de la mitad» .

Más tarde, en noviembre de 2019, el comité mantuvo con la alcaldesa y algunos representantes de Urbanismo otra reunión de la que, aseguran, salieron «muy preocupados y decepcionados». En ese encuentro los sindicatos comunicaron a los responsables políticos que «sería una gran oportunidad para la ciudad» la participación de Segovia en el plan COLCE (Concentración de órganos logísticos Centrales del Ejército), con el que el Gobierno busca concentrar en una única plataforma sus 11 bases logísticas militares repartidas por todo el territorio nacional. Luquero argumentó entonces que el municipio «no disponía ni de dinero para expropiar ni de terrenos propios para entregar al Ministerio», recuerdan los portavoces sindicales.

«Clara Luquero debe pedir disculpas», afirma Pablo Pérez

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Segovia, Pablo Pérez Coronado, pidió ayer a la alcaldesa y a su gobierno que dejen de «hacer el ridículo» y retiren la declaración oficial de la junta de gobierno local sobre el proceso seguido para designar la ciudad que albergará el Centro Logístico del Ejército de Tierra. Para Pérez Coronado, PSOE e IU no están en disposición de pedir explicaciones cuando no han presentado un proyecto «serio y solvente», tal y como les propusieron los populares hace un año; además, en su opinión, tampoco es una declaración que represente a todos los ciudadanos, sino una «declaración interesada y unilateral, hecha para salvar los muebles a un gobierno que no ha sabido estar a la altura de las circunstancias y que intenta tapar su inacción, justificándose ante sus vecinos».

El portavoz popular dijo que la declaración demuestra, por otra parte, que el equipo de gobierno sigue rechazando el trabajo conjunto, de igual manera que lo hizo hace un año. «La alcaldesa intenta descargar responsabilidades en otros, cuando debería asumir su propia responsabilidad. Si se hubiera presentado un proyecto serio ante el Ejército por parte del Ayuntamiento de Segovia, no estaría dando esta rueda de prensa y sí apoyando las decisiones del equipo de gobierno, pero si no se ha hecho nada, es difícil que mi grupo apoye esta declaración, a la que, por cierto, tampoco nos ofrecieron incorporarnos. Solo son excusas para justificar lo injustificable», subrayó Pérez Coronado, para quien la alcaldesa y sus concejales conocen «muy poco» el funcionamiento del Ejército de Tierra, cuyos fines han determinado la ubicación del centro logístico: «No hay lugar a ningún agravio si no se ha trabajado». Lo que sí está dispuesto a apoyar el grupo municipal popular es que se soliciten los criterios seguidos para elegir a Córdoba frente a otras ciudades, una decisión, por otro lado, que el portavoz popular considera «irreprochable», ya que presentó un proyecto «bien armado, integrador y que aglutinaba a toda la sociedad cordobesa».

El caso de Jaén

Pérez Coronado también hizo referencia a la candidatura de Jaén. Su alcalde y su Ayuntamiento comenzaron a trabajar en el mes de febrero del año pasado para presentar su proyecto en septiembre. «Ninguna se limitó a presentar unos terrenos en una reunión. Mientras la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, estaba esperando noticias, porque le dijeron que era un proyecto a largo plazo y que no había financiación, los regidores de estas ciudades sí se pusieron a trabajar en sus respectivos proyectos y todos partíamos de la misma situación. Para estos últimos no fue ningún impedimento y sí supieron ver la oportunidad que representaba el centro logístico«», señala el portavoz del PP.

«Sabía que la alcaldesa iba a buscar excusas y lamentablemente no me he equivocado». Según Pérez Coronado, Luquero «falta a la verdad y miente» al ofrecer ahora una información de la reunión que mantuvo con el secretario de Defensa que no dio hace un año, como que presentó el Plan Estratégico de la Ciudad o un plan de viviendas. El PP cree que, de haberlo hecho realmente, no habría dudado en contarlo a los medios de comunicación. «Le pido que deje de hacer el ridículo con tanta justificación. Está inventando un relato a posteriori y estamos cansados de tanta excusa y de que nos tome por ingenuos».

El portavoz popular sigue insistiendo en que si hubiera mostrado con el centro logístico el mismo interés que con la Capitalidad Europea de la Cultura, con Segovia 2016, las cosas podrían haber sido diferentes. «Hace un año, cuando, a pesar del voto en contra del Partido Socialista, salió adelante nuestra propuesta para crear la mesa de trabajo para elaborar el proyecto del centro logístico, la alcaldesa dijo que era su responsabilidad y no la supo asumir. Por eso le insto a que pida perdón y disculpas a los segovianos por perder la oportunidad de traer empleo a nuestra ciudad». En opinión de Pablo Pérez, al gobierno municipal no le importa perder este proyecto.

En lo referente a la gestión del Ayuntamiento, los sindicatos no entran a valorar el interés de la alcaldesa o de los grupos municipales, pero sí lamentan: «Quizá en Segovia haya faltado la unión y el liderazgo que ha demostrado tener la provincia andaluza, donde todas y cada una de las instituciones se han puesto de acuerdo y han remado en la misma dirección, consiguiendo así los resultados buscados». Asimismo, confirman que no tenían constancia de cuándo iba a realizarse la asignación del centro.

Futuro de la Base Mixta

Ya que Segovia no acogerá el nuevo centro logístico del Ejército de Tierra, el Comité Provincial ha declarado que continuarán luchando para que se mantenga a los empleados del PCMASA 2. «Hemos hecho un estudio y creemos que en 2030 quedarían todavía trabajando 40 personas», certifican. Puesto que la edad media del personal de la Base Mixta es de 55 años, creen que muchos de ellos se jubilarán antes de esta fecha.

Aunque por el momento no hay ningún compromiso escrito por parte del Estado, los representantes sindicales insisten en que el Ministerio de Defensa les ha asegurado que «no habrá traslados forzosos» para los trabajadores civiles. No obstante, todos los miembros del comité coindicen: esto tiene que quedar reflejado por escrito y en un documento firmado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Defensa comunica que no habrá traslados forzosos de personal civil en la Base Mixta