La segunda ola del coronavirus ha llegado a la residencia de ancianos de Riaza, en la provincia de Segovia. De los 90 internos, 48 han dado positivo en las pruebas de detección molecular que se han practicado en las últimas horas para confirmar los ... contagios, informa la Delegación Territorial de la Junta. Además, hay cuatro pacientes ingresados, añaden fuentes de la Administración regional, que elevan a 132 la cifra de personas bajo control epidemiológico por formar parte de las cadenas contactos que se han definido en las investigaciones llevadas a cabo por los servicios epidemiológicos y los equipos de rastreadores.
Publicidad
El origen de este brote es mixto, por lo que hay personas que han sido puestas en cuarentena que no están vinculadas propiamente al centro geriátrico. La Dirección General de Salud Pública, a través del Servicio Territorial de Sanidad de Segovia, «mantiene la vigilancia y el control epidemiológico de los brotes». Ello se hace a través del control de casos, con las encuestas de contactos y el estudio de las relaciones sociales de estas personas, tanto en sus entornos familiares como sociales y laborales.
Por su parte, el director del centro sociosanitario manda un mensaje tranquilizador a las familias y asegura que se ha cumplido desde el primer momento con el protocolo de actuación establecido en este tipo de casos. José Encinas especifica, además, que «el 95% de los residentes afectados son asintomáticos», y añade que «solo dos o tres están necesitando antibióticos». «Es más, si ahora se les hiciera un test serológico, algunos darían negativo», afirma el director.
Todos los mayores que han dado positivo en las PCR están en aislamiento, apostilla el responsable. En concreto, están confinados y en aislamiento en la tercera planta del complejo geriátrico riazano para evitar contactos o acercamientos con otros usuarios.
La irrupción del coronavirus en el centro ha obligado a poner en marcha el plan de contingencia que había diseñado la dirección y que ahora está a pleno funcionamiento para mantener el control sobre la expansión del virus, que en esta segunda ola «estamos comprobando que es menos virulento», tranquiliza José Encinas.
Publicidad
La aplicación del citado plan de contingencia preparado por la residencia de Riaza incluye también la habilitación de la planta baja del edificio para los internos que han sido considerado contactos de los positivos en el estudio de la cadena epidemiológica. El primer piso está reservado entero para atender la covid-19 y en el segundo se encuentran los residentes que no tienes síntomas y que además han dado negativo en las pruebas.
Encinas pone de relieve que también se ha reforzado la plantilla para prestar una mejor asistencia en una situación de contingencia epidemiológica como en la que están inmersos, centrando los esfuerzos en la desinfección y limpieza de las instalaciones y mobiliario.
Publicidad
El director de la residencia de Riaza destaca que «desde marzo no habíamos tenido casos», aunque «estábamos preparados para lo que pudiera pasar».
Este brote es, hasta la fecha, el más numeroso por la cifra de contagios y de contactos que han sido ratificados por las PCR y las encuestas epidemiológicas de cuantos han sido declarados por Sanidad en la provincia. Este viernes, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia daba cuenta de 36 focos de coronavirus activos en diferentes localizaciones del territorio segoviano, con un total de 176 casos positivos diagnosticados.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.