Ver 29 fotos

Varios asistentes a la concentración firman el documento en apoyo a las parejas homosexuales. Antonio Tanarro

Decenas de segovianos respaldan a las parejas homosexuales frente al veto a comulgar

Los afectados han iniciado una recogida de firmas y no descartan elevar el asunto al papa: «Llegaremos hasta donde tengamos que llegar»

Ana María Criado

Basardilla

Domingo, 2 de febrero 2025, 14:03

El apoyo vecinal abre un abanico de esperanza para las parejas homosexuales católicas de Segovia a las que un cura negó la comunión. Decenas de personas se dieron cita este domingo en Basardilla para clamar contra la discriminación por orientación sexual en el seno de ... la Iglesia. «Dios nos quiere a todos por igual», remarcaron. Los afectados por el veto, defendido por el propio obispado, han puesto en marcha una recogida de firmas y no descartan acudir ante la Santa Sede para solicitar una mayor inclusión del colectivo LGTBI en las prácticas religiosas.

Publicidad

«No tenemos miedo ni vergüenza».Ese es el mensaje que transmitieron los aproximadamente 200 asistentes que se congregaron en la plaza del Sol de Basardilla en la mañana del domingo para brindar su apoyo a los vecinos que, según explicaron, han sido discriminados por las iglesias de sus pueblos con motivo de su orientación sexual.

Se trata del matrimonio formado por Mario Calvo y José María González, asentado en Basardilla; así como del alcalde de Torrecaballeros, Rubén García. A principios de enero, el párroco que comparten ambos municipios les trasladó que no iban a recibir la comunión por vivir en pareja y «practicar la homosexualidad». Fue una decisión que se tomó tras consultar al obispado al recibir quejas por parte de una persona en Basardilla, relataron.

«Sabemos que no estamos solos; lo que queremos es una parroquia libre de discriminación: no a la exclusión y sí a la acogida», remarcó Calvo, quien fue uno de los encargados de leer un manifiesto.«No vamos contra nadie, queremos alzar la voz contra los señalamientos de los dedos inquisidores, que piensen en el dolor y el daño que han causado», matizó a su vez Rubén García.

Publicidad

Las parejas afectadas mostraron su pesar ante los últimos acontecimientos vividos, pero agradecieron el masivo apoyo que han recibido por parte de la sociedad segoviana. Uno de los impulsores de la concentración contra la discriminación es Juan Ramón Rodríguez, quien destacó que la iniciativa no era solo simbólica, sino también instrumental, pues los esfuerzos se centraron a su vez en la recogida de firmas. «Queremos que esto sirva de algo, vamos a darles nuestras firmas porque las necesitan para seguir dando pasos», trasladó a los participantes en la movilización. «Si os pasa a vosotros, también estaríamos con vosotros», añadió.

Son muchos residentes llegados desde toda la comarca, Segovia capital e incluso Madrid los que estuvieron presentes en un acto reivindicativo que tuvo una banda sonora propia. Durante algo más de una hora y en un ambiente distendido se sucedieron mensajes de cariño, así como algunas canciones elegidas para la ocasión. Desde el 'A quién le importa' de Alaska y Dinarama hasta 'I will survive' de Gloria Gaynor. A ello se suman los discursos leídos por parte de algunos vecinos y amigos. «Para nosotros esto significa mucho», reconoció el regidor torrecaballerense.

Publicidad

Contra los señalamientos

La preocupación de los afectados no es solo haberse sentido apartados en cierto modo de sus prácticas religiosas, sino también que los señalamientos a las personas homosexuales se extiendan por el conjunto de la provincia y a otros ámbitos. «Mañana pueden ser mis hijos quienes lo sufran en el colegio», advirtió preocupado José María González. «Ahora ha sido la negativa a darnos la comunión, pero en el futuro puede haber consecuencias más graves», subrayó García.

Ante esta situación, los tres segovianos se han unido para solicitar una audiencia con el obispo de Segovia, Jesús Vidal, que recientemente ha tomado posesión, con el propósito de «comprender de primera mano el porqué de la decisión y buscar una solución que promueva la inclusión». Es una petición que ya suma más de 300 firmas 'on-line' y otras tantas que se han recogido en formato presencial.

Publicidad

Por el momento, se encuentran a la espera de ser convocados, pero confían en la vocación de diálogo de la institución católica. En caso contrario, «llegaremos hasta donde tengamos que llegar». No descartan elevar el asunto a la SantaSede. «Aquí todos queremos que vuelvan, el amor no es un pecado», coincidieron los vecinos durante la concentración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad