Concejal del Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma ·
«Merece un reconocimiento especial el club Río Eresma, que, sin apenas medios, ha conseguido llevar a este joven hasta estos éxitos. Como anécdota, decir que David tardó un año en bajar al río porque le daba miedo; cuando lo probó, ya le gustaba más que Port Aventura»
Nuestro premiado es un segoviano nacido en la localidad de Palazuelos de Eresma en el año 1996. Inicia su trayectoria deportiva con las Escuelas Deportivas Municipales de su localidad natal, junto a otra generación de jóvenes del municipio, en el año 2008.
Publicidad
A partir de entonces, en su trayectoria deportiva, no ha dejado de cosechar éxitos: medalla de oro en el campeonato de España infantil de descenso K-1 y subcampeón en C-1; bronce en el campeonato de España de slalom olímpico en C-1 cadete; bronce en las tres copas de España de Slalom olímpico en K1 cadete; campeón absoluto en el Campeonato de Descenso Extremo;campeón absoluto de la Copa de España de Slalom Olímpico; subcampeón del Mundo sub-23 en K-1, y bronce en el Campeonato de Europa sub 23 en K-1.
Y su éxito deportivo más importante ha sido en el año 2019: el Mundial, el Europeo y tres pruebas de la Copa del Mundo. Llorente superó con amplio margen a los otros dos palistas españoles. Su embarcación fue la única con derecho a pelear la plaza por esta ruta. A sus 23 años, el billete que ha conseguido para la cita de Tokio en la modalidad de slalom K1, constituye un gran acontecimiento para nuestro deporte provincial y español.
David Llorente tiene un carácter luchador, lo que le hace ser una gran promesa de futuro para el piragüismo segoviano y español. Durante toda su trayectoria, siempre ha sido acompañado por sus padres, Eva y José, y sus hermanos; por ello en este reconocimiento a David, merecen una mención especial, por su apoyo y desvelo. Igualmente merece un reconocimiento especial el club Río Eresma, que, sin apenas medios, ha conseguido llevar a este joven hasta estos éxitos. Como anécdota, decir que David tardó un año en bajar al río porque le daba miedo; cuando lo probó, ya le gustaba más que Port Aventura.
Gracias a David Llorente el nombre de Segovia va a estar presente en el mundo entero por su participación en las Olimpiadas de Tokio.
Otra faceta del deportista es su constancia en los estudios; ha terminado el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Isabel I y actualmente cursa Ingeniería Informática en la misma universidad.
Publicidad
Hoy día se centra en sus entrenamientos intensivos y de gran nivel de exigencia; Llorente ya conoce el canal de Kasai Rinkai tras su viaje en octubre de 2019 con la delegación española. Allí ganó la medalla de oro en el test olímpico. El segoviano ha seguido con sus entrenamientos en Emiratos Árabes Unidos, Nueva Zelanda y Australia y otros países como Japón y China, aprovechando cada estancia en estos lugares para conocimiento y crecimiento personal y aprender idiomas como el inglés, portugués y japonés. Además de ello, está inmerso en un programa europeo, Yoda Mentors, para ayudar a otros deportistas a compaginar deporte y estudios universitarios, no tener que elegir entre ambas cosas, y contar con salidas profesionales una vez terminada la etapa de deportistas de alto nivel.
En la actualidad se encuentra en la Seu d'Urgell para proseguir los entrenamientos cara a Tokio 2021.
Por toda esta trayectoria deportiva y personal, su pueblo natal, Palazuelos de Eresma, le ha rendido un pequeño homenaje dando su nombre a la recientemente inaugurada pista polideportiva en el núcleo de Carrascalejo. Sin duda, David Llorente Vaquero es merecedor indubitado del galardón Segoviano de Pura Cepa en la categoría de deporte. ¡Enhorabuena, David!
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.