

Secciones
Servicios
Destacamos
Los segovianos evitan viajar de noche en las jornadas centrales del periodo navideño, como es la Nochebuena y Navidad. En caso de tener que desplazarse, ... prefieren pernoctar en el lugar de destino y prolongar el regreso al día siguiente o, por el contrario, volver a su hogar al comienzo de la madrugada. No sorprende por tanto que las horas punta de las fechas festivas se correspondan con los instantes previos a los banquetes familiares, mientras que durante las propias cenas las calles y carreteras permanecen prácticamente vacías.
Los habitantes y visitantes de la provincia cumplen con la tradición navideña. Así lo pone de manifiesto el estudio de movilidad diaria elaborado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que rastrea los teléfonos móviles cuya ubicación refleja que los momentos coincidentes con los grandes banquetes festivos acumulan el menor índice de desplazamientos en carretera. Por ejemplo, llama la atención que el día 31 de diciembre se registren mayor cantidad de viajes a las 6:00 horas de la madrugada (casi 5.600) que a las 23:00 horas (apenas 5.000) o incluso a las 1:00, cuando se produjeron poco más de 4.500 traslados en Segovia.
La misma estadística visibiliza cómo los viajes disminuyen de forma considerable en el periodo navideño en comparación con una jornada habitual. Las carreteras recibieron una afluencia un 12% menor en Nochebuena respecto al martes anterior. La disminución se sitúa en el 22% en el día de Navidad y en el 5,5% durante la Nochevieja. Pese a haber una menor circulación de forma general, sí que se produjeron retenciones en algunos puntos de la red viaria de la provincia, ya que en los días de reuniones, fiestas, comidas y cenas los traslados desde el domicilio habitual hasta el destino se concentran en unos tramos horarios concretos.
Las celebraciones se han adelantado a la tarde e incluso al día en los últimos tiempos, pues en multitud de casos comienzan con los preparativos. De ahí que una gran parte de los reencuentros familiares tengan lugar a la hora de comer, por lo que el momento de la jornada en el que se pueden encontrar más vehículos en carretera es el que está más próximo a las 13:00 horas, seguido a su vez por el mediodía. Es algo que sucede sobre todo en Nochebuena, ya que fue una ocasión en la que Segovia llegó a rebasar los 24.000 desplazamientos. Lo mismo sucedió en el último día del año, aunque en menor medida, debido a que se contabilizaron alrededor de 23.500 viajes. Justo el día de Navidad, la hora punta se retrasó a las 14:00.
La hora valle llega con la madrugada, especialmente en los primeros tramos horarios, lo que indica el regreso a los hogares. El día 24 de diciembre las carreteras anotan la menor afluencia aproximadamente a las 4:00 horas, cuando se registraron apenas 2.200 traslados -una de las menores cifras de la época navideña-, lo que es una cifra similar a la anotada en la última noche del 2024. Asimismo, se produjeron menos desplazamientos en los instantes previos a las campanadas que en el mismo periodo pero en Nochebuena, con 5.000 frente a 6.300.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.