Secciones
Servicios
Destacamos
Tras mes y medio de silencio, Dani Plomer contó ayer su versión de lo ocurrido el 29 de octubre ante el San Fernando, la pelea posterior a una victoria azulgrana en el descuento que frenó en seco su temporada. «Ese día bajo al campo, a ... lo mejor no debería haber bajado, para celebrar esa victoria. En el campo veo un revuelo, me veo involucrado en una situación en la que no pretendía estar. Te arrepientes de todo porque son seis semanas en las que no puedes competir». Porque la Real Federación Española de Fútbol le sancionó como instigador de una trifulca y dejó en dos partidos la sanción al rival que le dio un rodillazo en la cabeza. Si su entrenador, Ramsés Gil, lo tiene a bien, el extremo de la Gimnástica Segoviana volverá a una convocatoria para medirse el domingo, también en horario matutino (11:30 horas) a otro rival canario, el Atlético Paso. Pocas veces un jugador de una categoría como la Segunda RFEF ha deseado tanto un partido.
Noticia relacionada
Luis Javier González
Sin Plomer, la Segoviana ha perdido los dos primeros partidos –en Copa ante el Sestao y el Liga ante el Talavera– para después ganar tres seguidos y empatar en Llerena el domingo. En esencia, vuelve al equipo en la misma situación en la que estaba, metido en la batalla por el 'play-off' y cerca del liderato. «Han sido semanas duras, pero todo eso ya se ha acabado. Era hora de volver». El balear no esconde la factura emocional. «Jodido, la verdad. Sé lo que es no jugar por estar lesionado, pero estar entrenando, verte bien y saber que llega el fine y no puedes competir es una situación por la que nunca había pasado». Por eso resume la lección: «Aprender y que no se repita más».
Ramsés Gil
Entrenador de la Gimnástica Segoviana
Aquel incidente truncó un comienzo de temporada en el que se convirtió en jugador diferencial, desde la victoria ante el Numancia en el primer partido de liga. «Ojalá fuesen todos los partidos así, pero no es lo normal. Esto es fútbol. Intento dar lo máximo. Hay partidos en los que se me da todo y otros que no». Sonrió al responder a cómo ha visto al equipo en su ausencia. «Muy bien, parece que están mejor sin mí. Entrenando es increíble y luego compitiendo se ve». No escondió su ansiedad por vestirse de corto. Sus ganas de que llegue el domingo, del uno al diez, son 15. Y se ve jugando el domingo. «Llego preparado siempre, no me he perdido ningún día de entrenamiento en seis semanas».
Plomer recordó la eliminación en Copa ante el Sestao como uno de los mejores partidos que ha visto en su vida desde la barrera. «Disfruté como un niño». A la postre, aquella reacción con dos goles en el descuento no se tradujo en clasificación pero marcó un punto de inflexión para el vestuario. «Ver cómo lo daban todo con uno menos… Se me ponía la piel de gallina». Las ventajas de un periodo de barbecho es que permite curar las molestias. Otra es el apoyo externo. «Quiero agradecer a todo el mundo, desde cuerpo técnico, presidente, afición, porque me he sentido arropado en todo momento. Han sido momentos duros y se agradece tener el aliento de los tuyos».
Dani Plomer
Extremo de la Gimnástica Segoviana
El balear es uno de los recursos que necesitará Ramsés para desarbolar por las bandas a la mejor defensa de los 90 equipos de Segunda RFEF. «El grupo es más duro que el año pasado, no hay combinados de piedra. Si sacamos los tres puntos acabaremos muy bien en una primera vuelta con altibajos y momentos para estar más contentos y para estar más tristes». El técnico confía en la respuesta del público para un horario tempranero para permitir el regreso del rival en el día y que no es de su gusto particular. «La gente está respondiendo bien, aunque no es lo mismo venir con 20 grados que con cinco. El domingo tenemos un rival durísimo y vamos a necesitar de todos». Y Plomer, de corto.
El análisis de por qué el Atlético Paso ha recibido cinco goles en 15 partidos –uno cada 270 minutos– es a juicio del entrenador de la Segoviana, Ramsés Gil, un resultado de muchas virtudes. «Defienden muy bien. Tiene tres centrales de muchísimo nivel que juegan prácticamente siempre y es muy difícil generarles peligro por el pasillo central. Defienden muy bien el área. Con eso y un poquito de suerte, porque si no es imposible. Es una hazaña casi sin precedentes». La solvencia de los dos medios centros protege el balón y evita contragolpes. «Vamos a ver si les buscamos las costuras».
Los buenos números atrás no le hacen un equipo yermo en ataque. «El problema es que descuelgan gente arriba que tiene mucho nivel. Eso les permite, aun estando cerrados, generar peligro en transiciones». El tipo de partido dependerá de cuánto apriete las tuercas la Segoviana o del estado del césped en unos días de heladas. Lo cierto es que el Atlético Paso suma 18 de sus 25 puntos en casa y solo ha ganado un partido a domicilio. Eso sí, ningún equipo de los otros cuatro grupos mejora su registro de goles encajados.
David López recibió el miércoles «un diagnóstico bastante positivo» respecto a su pubis y Abel va «bastante bien» de su rotura fibrilar, pero ambos serán baja para el domingo. El alta es Plomer, hacia el que se deshizo en elogios. «No nos sobra nadie y cada vez que hay una baja obviamente se nota. Y la de Dani la hemos echado de menos». Con todo, el técnico habló de una «satisfacción doble» por los puntos sumados en el último mes –diez de 12– y las sensaciones del día a día. Tras el duelo del domingo, el club dará vacaciones –nueve días– y cada jugador tendrá su tarea. «Como alguno vuelva con un kilo de más, le colgamos de los pulgares», bromeó, eso sí, a medias. «No se puede relajar ni Dios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.