Ángel Gómez, durante la presentación. M. R.

El cuellarano Ángel Gómez presenta 'Los humores de la tierra', su primera novela

Tras cuatro años de trabajo y cuatro más guardada en un cajón, el autor traslada a los lectores al mundorural de la posguerra

Mónica Rico

Segovia

Domingo, 21 de abril 2024, 09:35

La sala de actos de la biblioteca Cronista Herrera de Cuéllar completó su aforo para conocer 'Los humores de la Tierra', la primera novela del escritor cuellarano Ángel Gómez, que acaba de lanzar cuando se encuentra cerca de cumplir 76 años. El autor nació en ... la pequeña localidad de Vegafría, y ha sido maestro rural en la provincia de Segovia durante cuatro décadas, además de concejal, diputado provincial y procurador autonómico en las Cortes de Castilla y León.

Publicidad

La presentación del acto corrió a cargo del periodista Pablo Maderuelo, que empujó a Gómez a la publicación de esta novela, que ha estado encerrada en los cajones durante cuatro años, tal y como reconoció el autor. Maderuelo ha vivido todo el proceso de edición y publicación con Gómez ·y ha sido muy bonito», después de que hace dos años le ofreciese la lectura del manuscrito, cuando le animó «a contárselo a la gente». Según Maderuelo, «esta obra refleja lo que ha sido su vida, dedicada a contar y vivir sus pueblos».

No es el único amigo del que se ha rodeado Gómez para esta publicación, también contó con Gonzalo de la Fuente, autor de la portada, animándole a su publicación. Y a multitud de amigos, muchos de los cuales le arroparon en la presentación, algunos de ellos desde el escenario, como Miguel Cubero, que realizó una pequeña semblanza sobre el autor.

Recordó cuando se conocieron, y algunas de las actividades que realizaron juntos, como los recreos poéticos en el instituto Marqués de Lozoya de Cuéllar. Tampoco se olvidó de sus obras de teatro clásico, algunas de ellas representadas con el grupo Los Mirmidones, que Gómez puso en marcha con algunos de sus alumnos; o de su etapa de director de Tempus Gaudii, grupo teatral formado por aficionados del Centro de Día de Personas Mayores.

Publicidad

La obra transcurre en los años 50-60 del siglo pasado, y en ella el autor sumerge a los lectores en un mundo campesino, rural, aunque el propio autor aseguró no saber ni cómo se gestó, ni cómo nace, ni por qué. Durante la presentación, Gómez apuntó que hace ocho años que comenzó a escribir la novela, ya que siempre había tenido la idea y la ilusión de hacerlo. Lo había intentado en ocasiones anteriores, «me había puesto muchas veces a ello, pero todas fueron un fracaso», aseguró, apuntando que siempre fue incapaz de seguir, «de crear algo digno, y lo rompía una y mil veces».

«Fue un empeño por cumplir un deseo que desde joven siempre tuve», afirmó el autor, que aseguró que lo único que tenía claro es que quería que fuera una novela social de ambiente rural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad