Cuéllar volverá al Medievo en agosto con una nueva edición de la Feria Mudéjar
Provincia ·
La organización pide a los expositores decoración medieval y tapar estructuras y aparatos eléctricosSecciones
Servicios
Destacamos
Provincia ·
La organización pide a los expositores decoración medieval y tapar estructuras y aparatos eléctricosA las puertas del verano, Cuéllar prepara ya las actividades que llenarán de actividad el periodo estival, entre las que se encuentran sus fiestas, pero también la Feria Mudéjar, con la que la villa regresará al Medievo, con una total ambientación, donde no faltarán las ... paradas de artesanía, alimentación, tabernas y comida rápida, cuyas inscripciones los interesados pueden realizar durante estos días, para después pasar por una selección de expositores.
Se trata de una cita que supone un motivo para remarcar la convivencia de culturas que tuvo lugar en la villa en la época medieval, tratando de destacar el legado que dejaron a la villa, no solo en lo referente a cultura, sino también al arte mudéjar, de donde toma el nombre esta cita, en la que no faltarán distintos espectáculos, música medieval, luchas de caballeros o el cortejo real, que llenarán los espacios de la Huerta del Duque del 18 al 20 de agosto.
De hecho, los expositores deberán realizar el montaje de sus paradas el mismo día 18 desde primera hora de la mañana hasta las 18:00 horas, una hora antes de la inauguración del mercado, que está previsto a las 19:00 horas y se prolongará hasta la medianoche.
Para que la ambientación sea total, no se permitirán expositores vestidos con ropa de calle, y será obligatorio que quienes vayan a permanecer en las paradas estén ataviados con vestimenta medieval. Además, las paradas deberán presentar un aspecto medieval, por lo que su decoración y ambientación es imprescindible y obligatoria.
Cada expositor deberá ocultar sus estructuras de hierro, plásticos, aparatos eléctricos y otros enseres modernos con telas, sacos, vegetación o cualquier otro elemento disuasorio. La organización pide que también queden camufladas las balanzas, calculadoras, bombonas de butano, pinzas y otros elementos modernos.
Tampoco se admiten lonas azules o de otros colores, a excepción del negro o el marrón, para aislar las paradas de las inclemencias meteorológicas, y en su caso deberán ser sustituidas por otros tejidos protectores. Tampoco están permitidos los cartones y otros materiales que presenten anacronismos con la ambientación de un mercado medieval. La organización prohíbe los carteles publicitarios modernos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.