Segovia
Cuéllar vive un tenso pleno que acaba con la expulsión de la concejala del PP Nuria FernándezSegovia
Cuéllar vive un tenso pleno que acaba con la expulsión de la concejala del PP Nuria FernándezEl pleno ordinario del mes de enero del Ayuntamiento de Cuéllar, que, a priori, se esperaba tranquilo, con dos puntos de trámite para continuar con el proceso de estabilización de empleo municipal, terminó de forma tensa, tras la expulsión, por parte del alcalde socialista, Carlos ... Fraile, de la concejala del Partido Popular Nuria Fernández.
Publicidad
Fue en el turno de ruegos, cuando el alcalde solicitó a los ediles de la oposición que realizaran todas sus peticiones en una única intervención con el fin de ser más dinámicos. Lo hizo después de que el edil Jesús Salamanca realizara sus propuestas respecto a la reanudación del servicio de certificado digital, las obras en la sala Alfonsa de la Torre o los Altos del Palacio, de una en una, sin problema, pasando el turno al portavoz popular Daniel Martín.
Noticia relacionada
En su intervención, Martín realizó varios ruegos sobre instalaciones deportivas de la villa, momento en el que el alcalde pidió que los uniera y los propusiera todos juntos, a lo que el edil cuestionó si ese modo estaba permitido en el reglamento, mientras que Fraile señaló que «el reglamento dice que es el alcalde el que ordena los debates», señalando que su intención era poner la cuestión sobre la mesa en la próxima junta de portavoces, «para evitar hablar sobre lo ya hablado y hacer los plenos más dinámicos».
Ante la pregunta de Martín, el secretario tomó la palabra para apuntar que el Ayuntamiento de Cuéllar no tiene un reglamento propio que regule el funcionamiento del pleno, por lo que cabe ir al ROF (Reglamento de Organización, Funcionamiento y régimen jurídico de las corporaciones locales), dando lectura al artículo 9, en el que se señala que, si se promueve debate, las intervenciones serán ordenadas por el alcalde, además de marcar los turnos y apuntar el proceso.
Publicidad
«Lo dice el ROF: el alcalde ordena los debates», apuntó Fraile, pidiendo de nuevo a los concejales populares que realizasen sus ruegos en una única intervención. Fue el turno del concejal Ángel Magdaleno, quien tomó la palabra solicitando realizar los ruegos de uno en uno, ya que de lo contrario «se imposibilita el debate de cada ruego», si bien el alcalde insistió en su postura, señalando también que los ruegos que presentan los populares «están desvirtuados, pues son más preguntas y no propuestas», pidiendo de nuevo que se realizaran todos los ruegos unidos. Una situación ante la cual Magdaleno aseguró sentirse «desubicado».
Seguidamente, fue el turno de Nuria Fernández, que debatió sobre turismo con la concejala del área, Maite Sánchez, momento tras el cual el alcalde dio la palabra al concejal popular, Javier Hernanz, ante lo cual llegaron las protestas de Fernández, señalando que no se le había preguntado sobre si tenía más ruegos, y detallando que el próximo iba dirigido al alcalde. Mientras, Fraile llamó la atención a Fernández, que le retó a que la expulsara del pleno, lo que, tras tres llamadas de atención, hizo el alcalde.
Publicidad
Fraile aseguró sentir la situación que se acababa de dar en el pleno, apuntando que había tenido que llamar la atención a Fernández en tres ocasiones, a lo que la concejala popular, que en esos momentos recogía sus cosas, replicaba que se le había llamado la atención «sin tener ninguna razón y justificación», mientras el alcalde pedía respeto por la institución, recordando que se había indicado al inicio que todos los concejales deberían hacer el turno de ruegos en una intervención y «lo han efectuado así, excepto Fernández, que ha intentado tener el turno de palabra sin tenerlo».
Así concluyó un pleno tenso desde el primer punto, el de aprobación de las actas de la sesión anterior, cuando la portavoz de IU, Lucía Arranz, tomó la palabra para recordar que en un pleno anterior el concejal popular Daniel Martín había hablado de su vida privada y de su trabajo en el ámbito privado, al igual que en el mes de enero, Javier Hernanz había hablado «de la institución que me está dando de comer». Así, decidió dirigirse a Martín lamentando no poder darle la enhorabuena por no haber conseguido el puesto de técnico auxiliar de deportes, ante lo cual no podrán «compartir empresa, ya que en el PP en Segovia no quiere tener representantes de Cuéllar», y pidiendo a los populares que no hablen de su vida privada y sí de los intereses de los vecinos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.