Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) Villa de Cuéllar acaba de poner en marcha una campaña de recogida de fondos para ayudar a que el Club Ciclista San Miguel pueda continuar organizando la conocida como Clásica de la Chuleta, un premio ciclista de renombre, no ... solo regional, sino nacional, que este año celebrará su sexagésima segunda edición el domingo 24 de abril. Bajo el lema 'Sin Clásica no hay chuletas', el CIT ha puesto en marcha una campaña haciendo recordar a los vecinos esa otra tradición que la prueba ciclista lleva aparejada, la de comer chuletas a la parrilla en la zona de los pinares junto al río Cega y la carretera por la que discurre la prueba ciclista. Ambas tradiciones están ligadas, ya que si no se disputa la prueba ciclista no se dispone del permiso especial que se otorga esa jornada para disfrutar de ese Día de las Chuletas tan arraigado no solo en Cuéllar, sino en toda la comarca.
Los establecimientos colaboradores en esta campaña disponen ya de un cartel identificativo y de una hucha en la que sus clientes podrán realizar un donativo «para que se pueda celebrar el día de las chuletas». La iniciativa permanecerá abierta todo el mes de marzo y previsiblemente se recaudarán fondos hasta los primeros días de abril. Todo lo recogido en estas huchas se destinará de forma íntegra al Club Ciclista San Miguel, para la organización del Gran Premio Ciclista Cuéllar, conocido popularmente como la Clásica de La Chuleta, pero también la cronoescalada 'Subida al Castillo', una prueba que también se pretende recuperar y que en esta ocasión tendrá lugar el sábado 23 de abril, es decir, el día anterior a la carrera principal. Quienes lo deseen pueden ya depositar sus donativos en las huchas ubicadas para ello en los comercios colaboradores, pero la campaña está abierta a la participación de establecimientos no pertenecientes al CIT que quieran también poner su granito de arena para conseguir ayudar al Club Ciclista San Miguel y que se pueda recuperar la Clásica de La Chuleta después de dos años de obligado parón por la pandemia.
Desde el pasado mes de noviembre, cuando una nueva junta se hizo cargo de la directiva, el Club Ciclista San Miguel no ha parado de buscar ayuda para la organización de la prueba, después de que estuviera a punto de desaparecer hace dos años, aunque ahora volvía a estar en la cuerda floja debido a la falta de continuidad de los responsables de la agrupación.
Un grupo joven, apoyados por la anterior junta y socios de mayor edad, dio un paso al frente y decidió apostar por la continuidad del club, las carreras y la afición cuellarana por el deporte, y lo hizo buscando la colaboración vecinal, impulsando la captación de nuevos socios y simpatizantes, con el fin principal de celebrar una nueva edición de la clásica de la Chuleta.
Por ello uno de los primeros pasos que se dieron fue la puesta en marcha de una campaña de captación de socios, estableciéndose unas cuotas de diez euros para adultos y cinco euros los niños, y varias formas de colaboración. Gracias a ello la cifra de miembros del club ha aumentado hasta una cifra cercana a los 300, aunque hay decenas de antiguos socios que a primeros de año aún no se habían puesto al corriente de sus cuotas, por lo que desde la asociación realizaron un llamamiento para que se efectúe lo antes posible. Además, hacerse socio no compromete a la participación directa y presencial en las actividades, sino que supone un apoyo económico para la organización de estas citas deportivas de tanta tradición en Cuéllar. Este apoyo e implicación podrán transformarse en voluntariado si así lo desea el socio. Quienes no quieran asociarse, pueden realizar de forma directa sus aportaciones o donaciones económicas, al igual que piden que lo hagan las empresas y comercios de la comarca y de la provincia. Para quienes sea más difícil colaborar económicamente, también se abrirá un plazo de captación de voluntarios que puedan ayudar con la organización y puesta en marcha de las pruebas ciclistas de los días 23 y 24 de abril, cuando hará falta un importante dispositivo de personas que puedan cortar calles o realizar los preparativos que tanto la cronoescalada como la carrera requieren.
Con las cuotas, las ayudas y colaboraciones, como las que ahora aportará el CIT, esperan poder conseguir el importe necesario para cubrir todos los costes de la prueba y contribuir de este modo a que una cita deportiva, lúdica y gastronómica se pueda continuar celebrando este año y los próximos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.