Consulta la portada de El Norte de Castilla
Encierro por las calles de Cuéllar, el pasado agosto. óscar costa

Cuéllar programa un encierro tradicional para celebrar las fiestas de San Miguel

Será el día 1 de octubre y las reses partirán de los corrales del Cega y habrá traslado por el campo antes del recorrido urbano

Mónica Rico

Cuéllar

Martes, 20 de septiembre 2022, 00:06

Cuando apenas han pasado unos días desde que concluyeron las fiestas de Cuéllar, que se celebran en honor de la Virgen del Rosario, y que cuentan con los encierros más antiguos de España, declarados de Interés Turístico Internacional, el Ayuntamiento ha presentado la programación con ... la que los cuellaranos podrán disfrutar de una nueva festividad, la de su patrón, San Miguel, que incluye un intenso fin de semana que comenzará el viernes 30 de septiembre, festivo en la localidad, y se prolongará hasta el domingo 2 de octubre.

Publicidad

El apartado con más novedades es el taurino, ya que la fiesta de San Miguel habitualmente contaba con un único encierro, de promoción, y una probadilla. En esta ocasión se suma un encierro tradicional, otro de promoción y una corrida de toros. Las actividades taurinas comienzan el viernes 30 de septiembre a las 12:00 horas con el encierro de promoción, con vaquillas, que transcurrirá entre la plaza de toros y el cruce de San Francisco. Seguidamente, el coso cuellarano albergará la celebración de la tradicional probadilla.

La principal novedad llega el sábado 1 de octubre, cuando la villa albergará un encierro al estilo tradicional, es decir, con reses que partirán desde los corrales del río Cega, que estarán acompañada de los caballistas durante su traslado por el pinar y el campo, y que llegarán a la villa a las 10:00 horas para hacer su recorrido por las calles hasta la plaza de toros. El horario se retrasa media hora sobre el habitual de agosto, ya que pasadas unas semanas habrá menos luz al amanecer, lo que complicaría el traslado del ganado. En los próximos días se ofrecerán detalles sobre el horario de apertura de los corrales para la visita de los astados, entre otras cuestiones.

Las protagonistas de esta jornada serán las reses de la ganadería portuguesa Condessa de Sobral, que por la tarde también participarán en un festejo mixto en el coso cuellarano. Pisarán el albero los diestros López Simón, José Garrido y Ruiz Muñoz, además del rejoneador Miguel Moura, que toreará un astado. El alcalde, Carlos Fraile, señaló que los espadas «quizá no son toreros conocidos para los grandes públicos», pero sí que están toreando en las ferias y tienen cabida 'perfectamente' en un cartel en Cuéllar.

Publicidad

Aunque aún no se ha abierto la venta de entradas, Fraile anunció que los precios serán populares, y se podrán adquirir desde los 15 euros al sol y 30 euros a la sombra. También habrá precios especiales para los más pequeños, en concreto para los niños de hasta 15 años, quienes pagarán 5 euros. En el caso de los jóvenes de 15 a 25 años, la entrada será de 12 euros, por lo que el alcalde pidió a la gente que refrende el esfuerzo que se realiza con la inclusión en esta programación de un encierro extraordinario, mediante su presencia en la plaza. La tarde estará amenizada por la banda municipal de música y la charanga La Huevera.

El apartado taurino se cerrará el domingo 2 de octubre con un nuevo encierro de promoción con vaquillas. Será a las 12:00 horas y el recorrido transcurrirá entre la plaza de toros y el cruce de San Francisco. Seguidamente tendrá lugar la tradicional probadilla, en la que colabora la Asociación Cultural Peña La Plaga, con su 'vaca de La Plaga'. Se tratará de un astado al que se le pondrá un pañuelo, y quien logre quitárselo obtendrá un premio o regalo.

Publicidad

Música y magia

La programación de San Miguel no se limitará únicamente al apartado taurino, sino que incluirá multitud de actividades para todos los públicos, que comenzarán el jueves 29 de septiembre con la solmene eucaristía en honor al patrón, a las 20:00 horas en la iglesia parroquial que lleva su nombre. A continuación se desarrollará el 'baile del Santo', con bollos y vino dulce, una iniciativa que estará amenizada por el grupo de dulzainas Marchamo. También esa noche, para aquellos amantes del pop-rock de los años 80, el grupo Ralea ofrecerá un concierto en la plaza de la Huerta Herrera. Será a partir de las 22:30 horas y cuenta con la colaboración de los bares de la calle Ávila.

La música también se escuchará durante la jornada del viernes, que se abrirá con el tradicional pasacalles de la Banda Municipal de Música, tal y como detalló la concejala de Desarrollo, Raquel Gilsanz, que apuntó que como es habitual en las fiestas de Cuéllar, la música no faltará en las calles. Así, el tradicional chateo de esa jornada estará animado por la charanga La Huevera, gracias al Centro de Iniciativas Turísticas.

Publicidad

El domingo 2 de octubre se abrirá con los tradicionales gigantes y cabezudos, y, tras el encierro de promoción y la probadilla, comenzará la Feria Mágica, que permanecerá abierta de 13:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas, con dos cabinas de Kharistall y la caravana Escape Room 'Houdini Experiencie'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad