![Cuéllar prepara el desarrollo de más de 60.000 metros cuadrados de suelo industrial](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/08/media/zona-industrial-cuellar.jpg)
![Cuéllar prepara el desarrollo de más de 60.000 metros cuadrados de suelo industrial](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/08/media/zona-industrial-cuellar.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Cuéllar continúa avanzando en el desarrollo de suelo industrial de la villa para permitir la instalación de una nueva superficie comercial en la zona, tal y como destacó el alcalde de la villa, Carlos Fraile, durante la visita de este martes a ... Cuéllar de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
El regidor recordó que se está trabajando en varios puntos de la localidad. Uno de ellos un sector situado en la zona sur de la villa, en el acceso a la antigua carretera de Segovia, donde existen dos ámbitos. El primero de ellos es el SUR-12, de unos 50.000 metros cuadrados que se pretenden incorporar a la cartera de suelo industrial existente en el municipio, más si cabe con la reversión prevista en octubre de este año por la que aquellos suelos no desarrollados como industrial pasarán a ser rústicos«.
El segundo área cuenta con 16.000 metros cuadrados de suelo por desarrollar, a los que se suman 3.000 más de vial, y su implementación permitirá que una superficie comercial, que en estos momentos está interesada en instalarse en Cuéllar, «lo pueda hacer». El alcalde avanzó que se trata de un proyecto «ambicioso que puede generar un importante número de empleos».
Fraile explicó ya está en marcha un expediente de dominio con las debidas inscripciones en el registro de la propiedad. Si los plazos del equipo de gobierno cuellarano se cumplen, a finales de este año o principios de 2023 estará listo el desarrollo de la mitad del vial de servicio con el que «podremos dar cabida ya a una nueva parcela para que esta superficie comercial se instale».
En concreto se trata de un supermercado Lupa, cuyos responsables ya han contactado con los propietarios de algunas de las parcelas existentes en el sector. Ya han adquirido algunas de ellas, por lo que la implantación de la superficie se da por segura una vez que el suelo esté desarrollado.
Ya el pasado verano, Fraile anunciaba el comienzo de los trabajos en el sector denominado Camino de Valdeolmos, situado en la parte posterior de la gasolinera situada en el barrio de Santa Clara, también junto a la antigua carretera de Segovia, señalando que los trámites para la instalación de la superficie comercial avanzaban a buen ritmo y destacando cómo necesita parte de ese sector.
Además, el pasado noviembre se adjudicaron los servicios de redacción de distintos espacios, como el Plan Parcial del Sector de Suelo Urbanizable SUR-12 'Carretera de Segovia', de las vigentes Normas Urbanísticas Municipales de Cuéllar, los del SUR-11 o 'Camino de Valdeolmos' y su documento ambiental, así como las modificaciones de los Planes Parciales 'La Serna y SUR-13 'El Santillo' y las modificaciones de sus documentos ambientales.
Estos dos últimos casos son diferentes, puesto que son planes ya desarrollados y entregados en el Ayuntamiento y sobre los cuales se realizarán modificaciones. Es el caso de 'El Santillo', un plan de grandes dimensiones que se planificó en su momento con el fin de que el Ayuntamiento consiguiera suelo dotacional suficiente para la construcción de un centro de salud.
Por distintas razones el desarrollo de este plan se paralizó y el año pasado el Consistorio lo retomó, no con intención de su desarrollo completo, pero sí con la idea de que al menos una parte del mismo continúe como suelo urbano. En concreto el margen izquierdo en la salida del pueblo se entiende que es eminentemente de carácter urbano, pues en este espacio se ubican instalaciones como el campo de fútbol, la planta de biomasa o el punto limpio.
Los planes parciales existentes en la villa hasta ahora estaban previstos para el desarrollo de parcelas de unos 5.000 metros cuadrados, mientras que existen industriales de la localidad que han mostrado su interés de cuadriplicar esa cifra para poder realizar una ampliación importante de sus instalaciones. Por este motivo el Ayuntamiento optó por trabajar en las modificaciones de estos planes y el tamaño de las parcelas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.