Los festejos taurinos en Cuéllar han llegado a su fin. Tras los celebrados en las fiestas de agosto, la villa puso el punto final este fin de semana a su ciclo taurino con motivo delas festividad de San Miguel. A lo largo del fin de ... semana no han faltado los tradicionales encierros de promoción con vaquillas, que se vienen desarrollando desde hace décadas, o un encierro con toros al estilo tradicional de la villa, que se instauró el año pasado y que ha vuelto a ser el plato fuerte de tres días que también han estado llenos de animación y actividades para grandes y pequeños.
Publicidad
Estos últimos pudieron disfrutar ayer de varias actividades, como los gigantes y cabezudos, animados con la música de la charanga Flau & Cía, que puso la banda sonora a un divertido pasacalles en el que los más pequeños no dudaron en participar. Fue la primera de las actividades de la última jornada festiva, en la que tampoco faltaron los actos con astados, seña de identidad de las fiestas de Cuéllar.
Con la llegada de los gigantes y cabezudos a la plaza de La Soledad se anunciaba el inicio del segundo y último encierro de vaquillas de este año, una actividad de promoción en el que los más jóvenes comienzan a adentrarse en el mundo de los corredores, sirviendo como escuela para los futuros mozos que se pondrán ante los astados en los encierros con toros.
Noticia relacionada
El grupo de vaquillas recorrió hasta en tres ocasiones el trayecto entre la plaza de toros y los paseos de San Francisco, donde numeroso público llenó las talanqueras, especialmente aquellas que se encontraban a la sombra. También se llenó la zona de sombra en la plaza de toros para disfrutar de la tradicional capea posterior al encierro de promoción, que, además, en esta ocasión estuvo animada con la celebración de la 'Vaca de La Plaga', una iniciativa de la peña que lleva ese nombre, en la que atan un pañuelo rojo al cuerno de una de las vaquillas y entregan un premio a quien consiga quitárselo. Varios mozos pusieron su empeño en conseguirlo, ofreciendo un bonito espectáculo de cortes y acercamiento al animal, consiguiendo que el público disfrutara también de esta entretenida actividad, que continuó con la suelta de varias vacas más, con recortes y saltos.
Publicidad
Como es habitual en las fiestas, la afición taurina se vive desde pequeños, por lo que en la programación no suelen faltar tampoco los toros de carretón, para que los niños tengan también su encierro.
Con la finalización del año taurino llega el momento de hacer balance y realizar un análisis de lo sucedido en los mismos, para conseguir mejorar en aquello en lo que se ha fallado y poder mantener las cuestiones que han funcionado bien. Este último encierro, especialmente, estuvo precedido de la polémica y la negativa de los agricultores a su celebración, lo que se trató de paliar con la limitación del tránsito de vehículos a motor por determinados caminos y la posibilidad de ver el encierro por el campo en tan solo tres ubicaciones. Esta semana se desgranará si las medidas han funcionado o no.
Publicidad
El alcalde de la villa, Carlos Fraile, apuntó que en los próximos días será el momento de analizar lo sucedido en los seis encierros, tras una primera reunión que se ha mantenido ya en el mes de septiembre con los miembros del consejo sectorial de fiestas en el que se realizó ya un debate sobre los primeros encierros de las fiestas de agosto. También las asociaciones realizarán balance de lo ocurrido en los festejos taurinos en los próximos días.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.