Secciones
Servicios
Destacamos
El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Cuéllar trabaja, desde hace meses, para permitir la adaptación de locales comerciales a viviendas con el fin de ofrecer una salida a la gran cantidad de estos espacios existentes en la localidad en desuso, sin expectativas de ocupación ... y a la demanda creciente de viviendas, tal y como detalló el concejal Tomás Marcos.
Para ello, ya hace más de un año se realizó un documento de avance de una modificación de las normas urbanísticas municipales de Cuéllar. El objetivo del cambio es posibilitar el uso básico de viviendas en locales situados en la planta baja de edificios adscritos a distintas ordenanzas y del conjunto histórico.
Una vez tenidas en consideración las propuestas presentadas por estudios de arquitectos de la localidad y el grupo municipal de Izquierda Unida, se ha avanzado hasta la propuesta de modificación de las normas. Fueron aprobadas en mayo en comisión informativa y posteriormente por el pleno. En la actualidad está abierto un periodo de información pública, durante el cual se podrán presentar alegaciones, sugerencias o informes que tendrán que recibir respuesta de Urbanismo para pasar a la aprobación definitiva. También tendrá que pasar por la comisión territorial de Medio Ambiente y Urbanismo y publicarse en el Boletín de la región.
La modificación que se propone consiste en incorporar a la normativa de un nuevo artículo en la sección vivienda. En concreto, sobre las condiciones específicas de uso, usos básicos y las condiciones de los usos. Este nuevo artículo desarrollará las condiciones especiales para la transformación en viviendas de locales adscritos a algunas ordenanzas y regulará varios aspectos, como las condiciones previas en las que se permite la transformación.
Noticia relacionada
César Blanco Elipe
No se permitirá la adaptación en locales junto a otros que se usen en actividades incompatibles con el uso residencial en planta baja. También en este punto se señala que se deben tener en cuenta las posibles restricciones por parte de la normativa en edificios catalogados dentro del Plan Especial de la villa o improcedentes por la comisión de Patrimonio.
En ese articulado también se marcan las condiciones de acceso, entre las que aparecen la obligatoriedad de realizar la entrada a todo local transformado en vivienda a través de un punto común, aunque se contemplan excepciones. También se señala que no se puede invadir el espacio público con rampas, escaleras o similares.
La modificación incluye cuestiones como la capacidad, organización y programa, marcando que las viviendas no serán menores de 50 metros cuadrados, aunque excepcionalmente, si hay más de una vivienda en ese local, una pueda tener menor superficie. No se contemplan sótanos, semisótanos o locales totalmente interiores, pero sí locales con entreplanta o en planta baja más inferior.
Además se deberán cumplir las condiciones de ventilación e iluminación exigidas en la normativa, las cocinas deberán tener un adecuado sistema de extracción con salida a la cubierta del edificio, aunque puede ser estudiado; y el proyecto debe contemplar la instalación de sistemas de refrigeración, además del cumplimiento de las condiciones de calidad acústica y asegurarse de que los locales limítrofes pueden seguir con su actividad. Respecto a las plazas de aparcamiento, los proyectos con cuatro o más viviendas en un local deberán tener vinculadas al menos una plaza de garaje cada una, en el mismo edificio o en otro cercano.
El concejal de Urbanismo destacó que, una vez aprobada la modificación de las normas, se espera mucha casuística, pues existen demasiados casos particulares y muchas de las restricciones tienen excepciones, por lo que se estudiará cada caso de forma individual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.