El Ayuntamiento de Cuéllar aprobó este martes la gestión indirecta como el método más sostenible y eficiente para el abastecimiento de agua. Lo hizo en un pleno extraordinario celebrado por la urgencia de contestar un oficio del juzgado, que pedía una prueba documental sobre los ... trámites de la regularización del servicio, dentro de un procedimiento en el que el Consistorio se encuentra inmerso.
Publicidad
El propósito era decidir la mejor forma para la prestación del servicio, si de forma directa, a través de la entidad municipal, o indirecta, a través de una concesionaria, mediante un pliego de condiciones, licitación y posterior adjudicación. Por este motivo, se llevó a cabo un estudio que ha concluido que la gestión indirecta es la mejor opción, un hecho que avalan tanto los técnicos como los datos económicos.
El concejal de Medio Ambiente, Tomás Marcos, detalló que se lleva trabajando en esta cuestión desde el principio de la legislatura, pues ya llevaba diez años de retraso en los que el servicio se ha prestado sin un contrato en vigor. Por ello, se ha realizado «una memoria que nos lleve a cumplir la ley y nos diga por donde tenemos que seguir«. El edil prevé poner en marcha los pliegos de condiciones técnicas y administrativas para la licitación el próximo año.
Marcos explicó que, en lo referente a los costes, sería más positiva la concesión, donde habría incluso beneficios, mientras que de forma directa sería deficitario. La conclusión final es que la forma de gestión más sostenible es la adjudicación a una empresa externa, por lo que esta propuesta resultó finalmente aprobada.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.