![Cuéllar invierte 31.500 euros en calentar el agua de la piscina de verano](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/31/media/cortadas/piscina-cuellar-k3cD-U170271454519c7G-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Cuéllar invierte 31.500 euros en calentar el agua de la piscina de verano](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202205/31/media/cortadas/piscina-cuellar-k3cD-U170271454519c7G-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Cuéllar inició hace unos días los trabajos necesarios para el calentamiento del agua en el vaso de la piscina de verano, una iniciativa que en principio estaba prevista realizar junto con la nueva cubierta de la piscina climatizada, pero que se ha ... decidido adelantar para que los usuarios puedan disfrutar de ella este mismo verano.
El objetivo de la obra es elevar la temperatura del agua hasta los 24 grados, mejorando así el confort en el baño de los usuarios, lo que se realiza teniendo en cuenta que la oscilación térmica en Cuéllar durante el periodo estival es elevada, y la caída de las temperaturas durante las noches de verano provocan un importante descenso en la temperatura del agua, con la consiguiente pérdida de comodidad y bienestar en los baños.
Así, la obra que se está llevando a cabo en estos momentos tiene como objeto la incorporación de un circuito de calentamiento para el vaso de la piscina exterior de adultos, para lo cual se ha optado por ampliar el colector existente y añadir un nuevo circuito primario, que contendrá la bomba de primario, una válvula de tres vías, válvulas de corte y retención y un intercambiador de placas de 240 kilovatios de potencia, según las características descritas en el proyecto.
Por otro lado, desde la piscina exterior de adultos, se llevará un circuito de calentamiento hasta el intercambiador de placas, en tubería de PVC en la parte vista y otro tipo de material aislado en la tubería enterrada. Esta saldrá desde la sala de depuración de la piscina exterior, una vez pasado el proceso de filtración, y retornará aguas debajo de la misma, pasada la válvula de cierre de la piscina. Para el trasiego del agua se instalará una bomba en secundario.
El servicio de calefacción de la piscina climatizada dispone de una sala de calderas cuyo combustible es biomasa, considerado energía procedente de fuentes renovables, ya que hay que tener en cuenta que, según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), para el calentamiento de piscinas al aire libre sólo podrán utilizarse fuentes de energía renovable o residual.
Es por ello que desde el Ayuntamiento se plantea el elevar la temperatura de la piscina exterior de adultos, aprovechando el acceso que se tiene de una fuente de energía renovable en la sala de calderas de la piscina climatizada, para así mejorar la calidad del baño de los usuarios. Para ello se ampliará el colector de la sala de calderas con un nuevo circuito de calentamiento de piscina exterior y se dotará a la instalación de los elementos necesarios para dicho fin.
Las dimensiones del vaso de la piscina de adultos son 33,5 metros por 16,5 metros y una profundidad media de 1,6 metros, lo que supone una superficie de lámina de agua de 552,75 metros cuadrados y un volumen de 884,4 metros cúbicos.
La adjudicación de esta obra ha recaído en la empresa Técnicas de Ahorro Energético S.L. por un importe de 31.443,08 euros, IVA incluido y está prevista que finalice en la primera quincena de junio, por lo que se mantendrían las previsiones de apertura de las instalaciones de la piscina de verano, establecidas en torno al 25 de junio.
La idea de climatizar el vaso principal de la piscina de verano surgió como mejora en el primer proyecto de nueva cubierta para la piscina climatizada, si bien, posteriormente, en un segundo proyecto se pensó implementarlo como obligatorio. El retraso de la obra de cubrición ha llevado al Ayuntamiento a optar por realizar ahora esta obra, que en un primer momento iba a aprovechar la instalación de los paneles solares existentes sobre los vestuarios de la piscina climatizada, aunque finalmente se ha optado por la biomasa.
Con esta obra se posibilitará abrir la piscina de temporada estival en fechas de junio anteriores a las habituales, o en el momento en el que la temperatura exterior sea lo suficientemente confortable, e incluso su cierre se podría prolongar hasta bien entrado el mes de septiembre. Habitualmente las instalaciones de verano abren sus puertas a finales de junio y cierran a últimos de agosto, antes de la celebración de las fiestas de la villa, un periodo que a partir de ahora se podría extender si la climatología es favorable.
Para ello se ejecutará la ampliación del colector existente, en ida y retorno, para albergar el nuevo circuito de calentamiento de la piscina exterior; se instalará un circuito primario de calentamiento; se suministrará e instalará la tubería necesaria desde la piscina exterior hasta el intercambiador de placas en la sala de calderas, incluyendo una bomba impulsora. También se realizará la instalación eléctrica y la reforma del cuadro existente; obras de albañilería y la excavación de la zanja para enterrar la tubería de calentamiento; y finalmente se llevarán a cabo las pruebas establecidas por la legislación, para realizar la puesta en marcha antes de finales de junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.