![Cuéllar inicia un proyecto formativo de limpieza con once participantes](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/08/1679399691262-kLvD-U2203831828657VC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Cuéllar inicia un proyecto formativo de limpieza con once participantes](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/08/1679399691262-kLvD-U2203831828657VC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Personas de Cuéllar ha puesto en marcha esta semana un nuevo proyecto formativo, dirigido a la enseñanza de personas con discapacidad intelectual en la profesión de limpieza de inmuebles y locales. En concreto, participarán un total de once usuarios.
Esta iniciativa se une ... al programa denominado 'Limpieza de superficies y mobiliario en inmuebles y locales', que ha sido seleccionado por CaixaBank y Fundación Torreón de Lozoya en la convocatoria de Ayudas de Acción Social del presente este año, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo local y el empleo. Todo ello a través de brindar apoyo a los sectores de población en riesgo de exclusión social y para la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad, mayores u otros colectivos socialmente vulnerables.
Fundación Personas Cuéllar ya ha sido beneficiario anteriormente de este tipo de subvenciones, gracias a las cuales ha desarrollado proyectos laborales, como es el de ayudante de cocina con formación en alimentación saludable, ayudante de restauración y transformación de muebles o ayudante de jardinería y horticultura ecológica.Este último se celebró el verano pasado en los huertos urbanos de la localidad.
Ahora, un año más, se inicia un nuevo programa con once participantes de los centros de día y ocupacional Nuestra Señora de los Ángeles, con el objetivo de que aprendan las habilidades y destrezas, así como en los valores sociales y comunicacionales necesarios para la realización de las tareas y funciones propias de esta labor. Es una acción orientada a conseguir que los usuarios cuenten en el corto plazo, con una actividad formativa-laboral, terapéutica y rehabilitadora en su centro.
Noticia relacionada
El proyecto de limpieza cuenta con unos objetivos específicos en los que se trabajará durante el tiempo de desarrollo del mismo, que en principio será de seis meses. Los futuros profesionales aprenderán a limpiar suelos, paredes, cristales, techos y mobiliario, lo que incluye la utilización de maquinaria.
También se les enseñará a identificar los riesgos principales en el puesto de trabajo y se buscará el promover conductas y actitudes de protección en materia de prevención en el sector, así como responder de manera adecuada ante situaciones de emergencia.
Una vez más, el fin principal es lograr la normalización, la completa inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Según especifica la fundación, el trabajo favorece su autonomía personal, su participación en la vida de la comunidad y mejora su nivel de autoestima.
La fecha prevista para la finalización del programa es el próximo noviembre, pero la intención es mantenerlo en el tiempo. Durante estos meses, los usuarios recibirán la formación teórica en el Centro Nuestra Señora de los Ángeles, mientras que la práctica se desarrollará en las instalaciones de la fundación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.