

Secciones
Servicios
Destacamos
La concejala de Hacienda, Lucía Arranz, y el alcalde de la villa, Carlos Fraile, presentaron ayer la liquidación del presupuesto del pasado año, con unos ... resultados económicos «muy buenos», entre los que destacan un superávit de 911.456 euros, y un remanente de tesorería de 2.176.706 euros, unos datos que mejoran con respecto al año pasado, cuando se tuvo un superávit de algo más de 700.000 euros, y que superan las previsiones iniciales del equipo de gobierno.
Arranz quiso detallar que esta liquidación es un documento técnico, «que no tiene maniobra política» y que es el reflejo de la situación económica del Ayuntamiento al cerrar el pasado año, en el que todos los informes de intervención son favorables, y se cumple con los requerimientos como el objetivo de estabilidad presupuestaria, teniendo más ingresos que gastos; la regla del gasto, cumplida con «holgura»; y el nivel de deuda, destacando que el endeudamiento permitido para los Ayuntamientos es del 110%, y en Cuéllar se cerró el ejercicio pasado con un 7,93%, cuando las estimaciones lo situaban en torno a un 9%.
La responsable de Hacienda explicó que esta deuda está ligada a las viviendas de Niñas Huérfanas, y que se va amortizando en diferentes cuotas, y además una cantidad mayor cuando se vende uno de los pisos, «un trabajo que no se ha parado de hacer en esta legislatura y la anterior».
La concejala destacó que el Ayuntamiento de Cuéllar «tiene solvencia y una situación económica sólida», y que las previsiones iniciales del presupuesto estaban ajustadas a lo que ha ocurrido realmente, y que si en algo se ha alejado ha sido de forma positiva, consiguiendo finalmente tener menos deuda de la prevista y más superávit.
Asimismo quiso recordar algunas palabras dichas desde el grupo municipal del Partido Popular cuando se anunció el presupuesto de 2024, en las que se criticaba el aumento del gasto y «que el papel lo aguantaba todo. Y lo que hemos visto es que el gasto no se ha incrementado y que no era papel, sino el compromiso de hacer las cosas correctamente y que se ha hecho realidad».
Los datos son el resultado de «trabajar de manera seria en el área económica del Ayuntamiento» y recordó que los populares también criticaron la gestión directa de servicios públicos, «y pidieron mi dimisión de concejala porque presenté unos estudios económicos que decían que eran irreales y podemos ver que el tiempo nos ha dado la razón y que la gestión de los servicios ahora es más eficiente que cuando lo gestionaban ellos en manos privadas». La concejala apuntó que se ha buscado mejorar los servicios y que esto sea compatible con unas cuentas saneadas y que estos resultados van a permitir afrontar con solvencia futuras inversiones, algunas de las cuales se avanzarán en las próximas semanas y que se realizarán con cargo al remanente. «Creo que queda demostrada la capacidad de gestión en el área», destacó, apuntando que su línea de trabajo es paralela, por una parte la de ampliar y mejorar los servicios y a la par trabajar para que el Ayuntamiento tenga una sólida y buena situación económica.
Por su parte, el alcalde de la villa, destacó la «notable salud económica» del municipio, «pese al catastrofismo continuo que viene aventurando el PP», apuntando la gran cantidad de inversiones y actividades que se realizan, todos ellos pagados con fondos propios y subvenciones, y que desde hace seis años no se ha recurrido en ningún momento al endeudamiento, asegurando que «estamos gestionando bien el Ayuntamiento», y pidiendo a los vecinos «que abandonen los bulos y los estereotipos infundados que surgen por las siglas que representamos».
Noticia relacionada
Fraile aseguró que son unas cifras «para sentirnos orgullosos, pese a las muchas dificultades» y destacó que es compatible que Cuéllar se referente en distintas áreas, además de las obras que se realizan, con la buena salud económica, teniendo en cuenta que desde el año 2013 los principales impuestos y tasas están congelados, y que además en estos últimos años se realizan bonificaciones y exenciones en vehículos y el ICIO, lo que supone que más de 50.000 euros que no están en las arcas municipales, «están en el bolsillo de los vecinos y los empresarios de Cuéllar».
Todo ello sin olvidarse que «el futuro es incierto desde el punto de vista económico y geopolítico», destacando el aumento constante en el precio de las obras y suministros, por lo que continuarán siendo prudentes y tratando de evitar el aumento de los Ayuntamientos, al igual que en los últimos años.También se dirigió al PP, preguntándose qué dirán ante estas cifras, después de cuestionar incluso «gastos ínfimos en el día a día del Ayuntamiento» y quiso destacar que la cifra de inversiones finales, que también fue cuestionada cuando se aprobó el presupuesto de 2024, asciende a 1.167.864 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.