Tras el parón provocado el año pasado por culpa de la pandemia, el Carnaval de Segovia volverá a llenar este año las calles de música y color, con un programa festivo elaborado por el Ayuntamiento desde este sábado día 26 hasta el domingo 6 de ... marzo, y que incluye mucha música y concursos abiertos, además de las actividades ya tradicionales.
Publicidad
Desfiles, verbenas, espectáculos en las calles, concursos... La alcaldesa Clara Luquero, destacó «las ganas de diversión, que tanto se necesitan» después de estos duros meses. El concejal de Cultura e Innovación, Alberto Espinar desgranó el programa oficial de este 2022, que comenzará este sábado con el primer desfile inaugural, que a diferencia de otros años, en esta ocasión saldrá del Azoguejo (20:00 horas) con su cortejo de música y animación, poniendo de relieve los disfraces que cada comparsa ha elegido para la ocasión.
Este año, las comparsas participantes son las veteranas 'Semifusa, Vacceos y Semaforitos, a los que se une por primera vez una nueva comparsa, El club de los viernes. Debido a la pandemia, este año han decidido no participar las comparsas Apadefim, Chirigóticos y Para que tú lo bailes.
En la Plaza Mayor se iniciará el concurso para elegir a Majo y Maja de carnaval, un certamen en el que podrán participar todas las parejas que lo deseen, que estén disfrazadas de temática unitaria. Los seleccionados ganarán una cena en un establecimiento local valorado en 120.000 euros. A esa misma hora comenzará el baile carnavalero con el grupo 'Track'.
Publicidad
El domingo 27 de febrero, a las 13:00 horas tendrá lugar el pregón de carnaval, que este año correrá a cargo de la comparsa Apadefim. Tras el pregón las comparsas cantarán sus coplas en la fase previa del concurso de coplas y se elegirá al príncipe y princesa de carnaval. Todo ello en medio de la animación musical en la Plaza Mayor y aledaños a cargo de la charanga Chicuelina y el grupo de dulzainas y tambores Aljibes.
El lunes de carnaval, último día del mes de febrero, estará dedicado a los niños. El concurso Disfrázate y pinta tu carnaval se celebrará este año en la Sala Ex.Presa de La Cárcel_Segovia Centro de Creación y contará con dos turnos, a las 10:00 y a las 12:00 horas, para evitar aglomeraciones. Los participantes deben inscribirse previamente y cada niño solo podrá ir acompañado de un adulto. Por la tarde, las comparsas escolares y no escolares desfilarán a las 18:00 horas escoltados por los grupos de dulzainas Tanami y La Talanquera, desde el Azoguejo a la Plaza Mayor, donde tendrá lugar la gran chocolatada servida por la Asociación de Cocineros y la gran fiesta de la Disco Street.
Publicidad
El 1 de marzo, martes de carnaval, calentará motores (12:00 horas) con el concurso infantil de disfraces en el Centro Cultural San José para niños de hasta 12 años en categoría individual y grupal. Es imprescindible apuntarse previamente. Y a partir de las 20:00 horas tendrá lugar el desfile de carnaval, desde San Millán hasta la Plaza Mayor.
El desfile lo abrirá el espectáculo Big Dancers, de la compañía el Carromato, formado por unos enormes muñecos luminosos que animarán a los espectadores. Les acompañan Os Batucones, El Puntillo Canalla y las charangas Chicuelina y Gurugú. A las 21:30 horas, gran baile de carnaval con la orquesta Cougar y durante el baile, un jurado compuesto por miembros de las comparsas buscará entre el público el mejor disfraz, joven individual y en pareja, con un premio de 100 euros al mejor individual y 200 al mejor dúo o colectivo. Y vuelve al potaje carnavalero elaborado por la Asociación de Cocineros de Segovia, cuyas raciones se repartirán al precio de un euro. La recaudación irá destinada a Manos Unidas.
Publicidad
No participarán en el desfile. Así lo han decidido, por la pandemia, pero seguirán siendo parte importante del carnaval. La comparsa Apadefim, una de las tradicionales en estas fechas, será la encargada de dar el domingo el pregón festivo. Así lo han decidido el resto de las comparsas, que ha querido de esta manera contar con su presencia simbólica como pregoneros, agradeciendo de esta manera su participación activa y continuada en las actividades del Carnaval de Segovia y que durante años hayan sido el alma de la fiesta.
El día 2, miércoles de ceniza, tendrá lugar el desfile del entierro de la sardina que saldrá de San Martín a las 19:00 horas camino de la Plaza Mayor. Como novedad, este año se representará en el quiosco tras la quema de la sardina una breve pieza teatral sobre el final del carnaval, 'Las Cuaresmas', idea y dirección del actor y escritor Sergio Artero, con la interpretación del propio Artero, Sonia Zubiaga y varias actrices segovianas.
Finalmente, el domingo 6 de marzo, el Carnaval de Segovia cierra con el domingo de piñata, con la fase final del concurso de coplas que servirán para determinar la ganadora. También se entregarán los demás premios a la comparsa mejor vestida y más divertida, mejor comparsa escolar y no escolar, concurso de dibujo infantil y de disfraces.
Publicidad
Alberto Espinar añadió que durante todo el carnaval, quien quiera puede participar en el concurso carnaval en las redes, retratándose en el photocall del carnaval que estará instalado en la Plaza Mayor, durante el desarrollo de las actividades. Para poder participar, hay que estar disfrazado y publicar una o más fotos con el hashtag #ConcursoCarnavalSegovia2022. Se concederá un premio de 200 euros a la mejor foto grupal y de 100 euros a la mejor foto individual.
El Ayuntamiento destina un presupuesto de 35.000 euros para esta programación, en la línea de los últimos años. El cartel seleccionado lleva la firma de Lucía Sancho, con unos globos aerostáticos muy carnavaleros sobrevolando el Acueducto.
Noticia Patrocinada
La alcaldesa hizo un llamamiento a la responsabilidad para que en los actos en los que no sea posible guardar la distancia, «mejor con mascarilla, un llamamiento que es compartido por el director provincial de Educación, Diego del Pozo, que puso de manifiesto que los centros docentes de la provincia «tienen autonomía» para decidir si celebran actos festivos con motivo de los carnavales. En cualquier caso, aunque la última palabra la tienen las direcciones de escuelas, colegios e institutos, el representante de la Administración regional subraya que las medidas de prevención impuestas por la Junta frente al coronavirus que marcan el día a día en el ámbito educativo siguen vigentes y, por lo tanto, han de tenerse en cuenta y cumplirse si se piensa en la organización de algún tipo de acontecimiento o festival. Por ejemplo, apostilla De Pozo, «no se van a juntar todos los niños de un centro en el patio». «Hay que seguir respetando las normas», dijo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.