Un cliente canjea un bono durante una campaña anterior. AntoniO Tanarro

La cuarta campaña de bonos comercio será en octubre con 350.000 euros de presupuesto

La Concejalía de Desarrollo Económico confía en que permita generar una liquidez de un millón de euros en el sector comercial

El Norte

Segovia

Domingo, 14 de agosto 2022, 12:05

El Ayuntamiento de Segovia lanzará el próximo octubre una nueva campaña de bonos canjeables en comercios. El objetivo de la cuarta edición de 'Segovia, Bonos Comercios Son Compras y Mucho Más' es la reactivación del sector y, concretamente, del comercio de proximidad. Contará con un ... presupuesto de 350.000 euros y se desarrollará a lo largo del mes de octubre, cuando los segovianos mayores de 16 años empadronados en la ciudad podrán hacer sus compras a través del canje de bonos en los establecimientos adheridos a la campaña.

Publicidad

'Segovia Bonos Comercio Son Compras y Mucho Más' surgió hace dos años como un instrumento con el que el Ayuntamiento de Segovia quería impulsar la recuperación y reactivación del comercio local golpeado por la crisis económica derivada de la pandemia de la covid-19, cuyas consecuencias aún se dejan notar en el sector.

La nueva edición de esta campaña incluye diversas novedades, entre ellas, la ampliación del presupuesto respecto a la anterior campaña hasta los 350.000 euros, casi un 50% más que la anterior (235.000 euros). Sin embargo, son 100.000 euros menos que en la primera edición de la campaña, un 22% menos.

Las tres campañas anteriores han generado, según los cálculos del Ayuntamiento de Segovia, una liquidez en el sector de algo más de 2.440.000 euros. El Consistorio espera que esta cuarta campaña genere una liquidez próxima al millón de euros en el sector comercial de la ciudad, una cifra similar a la de tercera campaña.

Para estimular las compras en los establecimientos de Segovia, en esta cuarta edición el Ayuntamiento pondrá en circulación 35.000 bonos. Como novedad, la campaña amplia a tres los bonos por ciudadano empadronado en Segovia (de 16 años de edad en adelante). Cada ciudadano podrá obtener 30 euros para comprar en comercios de la ciudad, en tanto que cada bono tendrá un valor de 10 euros.

Publicidad

En función del importe de las compras podrá obtenerse un descuento de 10 euros en compras iguales o superiores a 20 euros, en los establecimientos de Segovia adheridos a la convocatoria. Podrán acumularse dos bonos para compras iguales o superiores a 60 euros y acumularse hasta tres bonos para compras iguales o superiores a 100 euros. Por otro lado, el Ayuntamiento ha ampliado hasta 300 bonos la cantidad máxima a canjear por establecimiento (es decir, hasta 3.000 euros por establecimiento comercial adherido a la campaña).

El propósito municipal es que a lo largo de la primera quincena de septiembre se produzca la adhesión de los comercios, un número que se ha ido incrementando en las sucesivas ediciones, de los 122 de la primera campaña, que se desarrolló en 2020, a los 180 apuntados en la última en 2021. La Concejalía de Desarrollo Económico estima que la campaña tendrá una duración de cuatro semanas, de manera que durante todo el mes de octubre los segovianos podrán canjear los bonos en los comercios adheridos.

Publicidad

Más días para canjear

El bono tendrá una validez de una semana desde su emisión (7 días) para incentivar que todos los bonos descargados se canjeen. Se ha ampliado el plazo de validez desde la anterior campaña, que lo fijó en 5 días.

Las novedades introducidas en esta cuarta edición de la campaña son fruto del análisis y aportación de propuestas de la Mesa del Diálogo Social (donde están presentes los sindicatos UGT y CC OO y la patronal FES) y de las sugerencias manifestadas por los propios establecimientos en el cuestionario remitido a todos los participantes de la última campaña 'Segovia Bonos Comercio III, son compras y mucho más' que terminó el 28 de noviembre de 2021 y en la que participaron, como ya se ha dicho, 180 establecimientos.

Publicidad

En este mismo cuestionario, que cumplimentó más de la mitad de los participantes de la campaña, se valoró la iniciativa con una alta puntuación. Además, todos los comerciantes valoraron con la puntuación máxima la atención a los comercios ante problemas surgidos en la campaña. Además, la mayoría indicaron que participar en la campaña les había generado más ventas y nuevos clientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad