![Cuarenta pueblos de Segovia alcanzan el máximo riesgo de contagio en la última semana](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202107/14/media/cortadas/pcr-segovia-ksfG-U14010306203824a-1248x770@El%20Norte.jpg)
Cuarenta pueblos de Segovia alcanzan el máximo riesgo de contagio en la última semana
coronavirus en la provincia ·
Las mayores incidencias se localizan en San Cristóbal de Segovia, la capital, Valverde del Majano y NavalmanzanoSecciones
Servicios
Destacamos
coronavirus en la provincia ·
Las mayores incidencias se localizan en San Cristóbal de Segovia, la capital, Valverde del Majano y NavalmanzanoLa provincia de Segovia no se libra de la tendencia al alza del coronavirus en el conjunto de la comunidad autónoma. Pese al empeoramiento epidemiológico, las incidencias a dos semanas y en los últimos siete días son las segundas más bajas de la región. ... Solo Ávila presenta un panorama menos infectado, aunque todos los territorios de Castilla y León están, si se atiende a los valores que miden la expansión de la pandemia, en el nivel de máximo riesgo de contagio comunitario, el 4 en la escala del 'semáforo' oficial. En la provincia, son cuarenta municipios los que están en esta situación si se tiene en cuenta la referencia temporal más cercana de la última semana.
Menos Cuéllar y El Espinar, el resto de localidades de mayor tamaño de la provincia se encuentran en una situación de riesgo 'muy alto'. El peor escenario, según los indicadores de la Consejería de Sanidad, se localiza en Navalmanzano, con una incidencia acumulada a siete días de 1.050 casos positivos confirmados en las pruebas de detección por cada cien mil habitantes. Detrás de este ascenso están los once contagios ratificados en las siete jornadas más recientes.
Le siguen municipios del alfoz de la capital. Así, en San Cristóbal de Segovia, la incidencia en la última semana ha subido hasta las 746,7 infecciones por cada cien mil personas, con 23 casos detectados en ese periodo de tiempo. El empuje del coronavirus en Valverde del Majano parece empezar a contenerse y a estabilizarse. En una semana se han diagnosticado seis transmisión del virus. Aun así, la localidad acumula una incidencia en siete días de 538,1 casos por cada cien mil habitantes.
La Lastrilla, Torrecaballeros, Hontanares de Eresma, Espirdo y Palazuelos son otros municipios del cinturón metropolitano donde la incidencia a siete jornadas se ha elevado hasta colocarles en el riesgo 'muy alto' de alerta por la propagación de contagios. Esa expansión también hace mella y se nota especialmente en los datos que la Consejería de Sanidad ofrece de la ciudad del Acueducto. Segovia capital suma en una semana 227 nuevos positivos, lo que ha hecho que el indicador haya aumentado hasta alcanzar los 436 casos por cada cien mil habitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.