Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Acceso principal a las instalaciones de la carcel de Perogordo. E.N.
Muere un preso de 53 años en su celda de la prisión de Segovia

Muere un preso de 53 años en su celda de la prisión de Segovia

CSIF alerta de que la sanidad en la cárcel está «al borde del colapso» y destaca la «profesionalidad» de los funcionarios al actuar tras un posible infarto del interno que ha fallecido

Sábado, 4 de enero 2020, 12:03

Un preso de 53 años falleció el pasado miércoles 1 de enero en el centro penitenciario de Segovia pese al intento de reanimación que realizaron los funcionarios. Fermín Pinto, responsable de CSIF-Prisiones en Segovia, destaca la «magnifica profesionalidad de los funcionarios que llevaron a cabo el intento de reanimación pese a la precariedad que seguimos sufriendo de medios y de personal», una precariedad con la que trabajan y que se nota «más aún en un día festivo».

La muerte de este interno de la cárcel de Perogordo ha vuelto a situar en primer plano de actualidad la carencia de funcionarios y de médicos en el sistema penitenciario, pues no llegan a cubrirse las vacantes. En el caso del personal sanitario, CSIF subraya que «la sanidad penitenciaria está al borde del colapso», y como ejemplo recuerda que de los más de 400 médicos que había en Instituciones Penitenciarias a nivel nacional, «se han perdido en torno a la mitad en los últimos tres años». En la actualidad, asegura Pinto, «no se cubren las plazas que se convocan, al no ser atractivos los sueldos, y la única solución es la transferencia de este colectivo a las comunidades autónomas, como ya se reguló en el año 2003 y que no se ha cumplido».

La asistencia médica en el centro penitenciario de Segovia está bajo la modalidad de guardias localizadas desde las 22:00 horas a las 8:00 de la mañana y en fines de semana o festivos de guardias localizadas las 24 horas del día. Explica el responsable de CSIF que de los seis médicos de la relación de puestos de trabajo (RPT) del centro faltan por cubrir las plazas de un subdirector médico y de un médico, y también faltan una enfermera y una auxiliar de enfermería.

Muerte en el módulo 2

Los datos los presenta CSIF al comentar el fallecimiento de un interno ocurrido el primer día del año, uno más que se suma a los 177 fallecidos en las cárceles españoles en 2019, dos de ellos en Segovia (uno por ahorcamiento y otro por enfermedad cardiaca). En el caso del 1 de enero, el hecho fue descubierto durante el recuento de las 8:00 en el módulo 2 del centro penitenciario. Los funcionarios encontraron al interno, de 53 años, inconsciente y sin que reaccionase a sus indicaciones.

Pinto indica que fue «trasladado inmediatamente a la enfermería del centro» y allí «un funcionario le realizó un masaje cardiaco hasta la llegada del médico del centro», que inició «la valoración y asistencia a la vez que llega el 112», que se hizo cargo de la situación. «Según las primeras informaciones, el fallecimiento se debió a un infarto aunque se encuentra a la espera del informe definitivo de la autopsia», destaca.

Pero CSIF continúa denunciando «la falta de medios personales y materiales» en la cárcel de Perogordo, donde hay «más de 45 plazas vacantes, la mayoría del área de vigilancia, y faltan educadores, juristas y psicólogos».

Consideran urgente «que la administración penitenciaria desbloquee de una vez el conflicto que se vive en prisiones y dé soluciones a la falta de personal, con más de 3.200 vacantes a nivel nacional, el envejecimiento de las plantillas, la falta de medios y unas retribuciones dignas acordes con las funciones». Piden que los salarios se equiparen «a los de los compañeros catalanes, de la única comunidad que tiene transferidas las competencias».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Muere un preso de 53 años en su celda de la prisión de Segovia