Foto de familia de los socios veteranos, usuarios y voluntarios que han sido reconocidos por Cruz Roja Española en Segovia. El Norte

Cruz Roja en Segovia rinde homenaje a su «alma y motor»

Acción Humanitaria ·

La organización agradece su contribución a los 730 voluntarios y cerca de 6.700 socios que tiene en la provincia

El Norte

Segovia

Domingo, 26 de marzo 2023, 17:04

La presidenta de Cruz Roja Española en Segovia, María Teresa Fuentetaja, ha agradecido el trabajo altruista que hace posible escuchar y atender las necesidades humanitarias que cada día llaman a la puerta de la institución. La labor de la entidad sociosanitaria en beneficio de miles de personas «solo es posible gracias al esfuerzo y generosidad del voluntariado y de las personas socias. Vosotros sois la familia, el alma el motor y la fuerza de Cruz Roja», se congratula la responsable provincial.

Publicidad

6.680 socios

tiene Cruz Roja en la provincia, además de 117 empresas asociadas

Este colectivo ha recibido la gratitud y el homenaje de la organización en un acto en el que han aflorado las emociones de cuantos participan en los programas, tanto de quienes demandan el auxilio como de las personas que prestan su tiempo y su ayuda para contribuir a mejorar la vida de los más vulnerables a través de los proyectos y programas que Cruz Roja tiene activos. La familia de voluntarios a la que se refería Fuentetaja cuenta con 730 personas; a las que hay que sumar los 6.680 socios y 117 empresas asociadas. Para la presidenta segoviana, son el «pilar fundamental para hacer que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias».

El homenaje distinguió a diez socios de los más veteranos y a diez voluntarios voluntarias que realizan su actividad en diferentes programas, entre ellos, con personas que buscan empleo, refugiadas, con mayores, jóvenes e infancia, también con ciudadanos en situación de vulnerabilidad y, por último, el voluntariado que lleva a cabo su tarea en el área de formación, logística, medio ambiente, socorros y emergencias.

«Primero me han ayudado con el idioma; llevo un año y tres meses y hablo castellano con fluidez»

Samba Sissoko

Joven de Mali del programa de acogida

Entre los beneficiarios de la asistencia que brinda Cruz Roja en Segovia, Samba Sissoko, un joven de Mali del programa de acogida, trasladó su agradecimiento a la entidad. «Me han ayudado mucho, lo primero es el idioma, me han facilitado clases de castellano; llevo en España un año y tres meses y hablo con mucha fluidez. Además, las psicólogas y las trabajadoras sociales me ayudan cada día con mis problemas, nunca me voy a olvidar de Cruz Roja para agradecérselo». Ahora, él es también voluntario.

«Me siento mucho más positiva, he aprendido a sobrellevar mejor los problemas de la vida»

Agapita Sanz

Usuaria de los programas de personas mayores

Por su parte, Agapita Sanz, de 72 años, acude cada semana a los diferentes talleres organizados para las personas mayores, entre ellos, el uso de nuevas tecnologías como son el teléfono móvil y las tablets, «Desde que vengo me siento mucho más positiva, he aprendido a sobrellevar mejor los problemas de la vida, me siento muy acompañada porque es como mi segunda familia».

Publicidad

«Mi hijo ha mejorado en habilidades sociales, cuando vuelve a casa del colegio se le nota feliz»

Laura Alonso

Madre de un hijo con TDHA

Laura Alonso, tiene 34 años y un hijo con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad). El niño asiste semanalmente al proyecto de promoción del éxito escolar en el que se ayuda a los menores con las tareas escolares con el fin de que dispongan de las herramientas necesaria. Laura asegura sentirse apoyada y acompañada: «En Cruz Roja le están ayudando mucho, mi hijo ha mejorado en habilidades sociales y va más tranquilo al colegio, cuando vuelve a casa se le nota feliz, tiene otra cara».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad