![La cronoescalada al castillo de Cuéllar traslada su salida a la plaza de toros](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/15/chuleta-kZAE-U21018344663258FG-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La cronoescalada al castillo de Cuéllar traslada su salida a la plaza de toros](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/15/chuleta-kZAE-U21018344663258FG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La variación en el trayecto de la cronoescalada al castillo, es la principal novedad que ha presentado el club ciclista San Miguel respecto al fin de semana de 'las chuletas', en Cuéllar, cuando se celebra el Gran Premio Cuéllar, prueba que viene precedida por una ... contrarreloj que este año deja la ubicación de su salida habitual, junto a la gasolinera Glus I, para trasladarse a la plaza de toros.
Con esta novedad se trata de «dar más empaque a la salida», tal y como detallaron los miembros de la junta directiva durante la presentación de las pruebas que se desarrollarán el fin de semana del 6 y 7 de abril. Se trata de un cambio a «un lugar emblemático», con lo que se espera mucha más presencia de público, esperando que la climatología acompañe, con lo que los ciclistas podrían salir desde el centro del ruedo, con las puertas del coso abiertas y con vecinos viendo el espectáculo desde las gradas.
Los ciclistas realizarían un primer tramo de recorrido inverso al encierro a través de la Avenida de los Toreros, para después continuar por Camilo José Cela hasta el cruce principal, para continuar con el recorrido clásico a través de la calle Resina, para comenzar el ascenso por San Pedro hasta la plaza Mayor, y las calles Morería, Duque de Alburquerque y Palacio, para concluir junto al castillo de Cuéllar. Con ello se recorta el recorrido en 300 metros, si bien, al existir en el trayecto curvas de 90 grados, se espera que con los esfuerzos de frenada y arrancada de los participantes, existan más diferencias que las habituales.
Otra de las novedades es la inclusión de nuevos maillots para los ganadores de las pruebas, el de la cronoescalada inspirado en el ganador de la montaña del Tour de Francia, y otro para la clásica de la chuleta. Además, en la carrera principal, que se celebrará el domingo, se contará con la presencia de Manolo Saiz como maestro de ceremonias. El director deportivo fue el máximo responsable del equipo Once Liberty Seguros en los años 90. Tampoco se olvidarán en esta ocasión de Ángel María de Pablos, periodista fallecido el pasado mes de enero, a quien se debe la denominación de la carrera como de «las chuletas», pues fue él quien incluyó ese sobrenombre en uno de sus artículos. Se le realizará un pequeño homenaje previo a la salida de la carrera.
Una carrera, la de La Chuleta, que, según las previsiones, contará con unos 170 corredores de 25 equipos de toda la geografía nacional, lo que supone una «muy buena participación», aunque aún quedan grupos por confirmar. En esta ocasión falla el mejor bloque del año pasado, el Cortizo, pero se contará con los dos filiales «más potentes» de la categoría, el Caja Rural y el Polti Kometa, de Alberto Contador. Se contará con equipos de toda España, desde Extremadura a Cataluña, contando también con cuatro gallegos, otros tantos madrileños y dos castellanos.
Como corredores individuales estarán el cuellarano Hugo Ramos, que participa por primera vez en esta prueba y se ha federado para la ocasión, por lo que correrá bajo las filas del club organizador, que estará acompañado por un joven de la vecina localidad de Cogeces del Monte, Marcos Herguedas. En la línea de salida también estarán el ganador del año pasado, Fran Rus, con su nuevo equipo, el Rías Baixas; el tres veces ganador de la prueba, Noel Martín, con el equipo Lasal Louriña; o el campeón de España contrarreloj, Eloy Teruel.
La cronoescalada al castillo, que se desarrollará a partir de las 18:30 horas del 6 de abril, contará con 18 equipos de cinco corredores, lo que supone un total de 90 ciclistas, a los que se podrán sumar dos corredores de la zona. Para el desarrollo de ambas pruebas, el club ciclista necesita voluntarios, por lo que durante la presentación se realizó un llamamiento, ya que se necesitan unas 25 personas el sábado para la cronoescalada, que ayuden con los cortes de calles, y unos diez el domingo, a los que se suman dos en Chañe y dos más en Arroyo de Cuéllar, para completar el recorrido.
Entre los voluntarios para realizar distintas labores, no faltarán algunos de los socios del club, cuya campaña de pago se encuentra a punto de cerrarse. Hasta el momento se ha conseguido la renovación de unas 350 personas, lo que para el club es un éxito, y entre ellos, una treintena de socios infantiles, «un orgullo tener a los chavales desde pequeños», aseguraron.
Para los niños el club organizará un año más la Carrera de Cintas, una iniciativa que surgió hace tres años, cuando la actual directiva recogió las riendas de una asociación que se encontraba al borde de la desaparición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.